martes, 28 de junio de 2011

Fiesta de Urkupiña halla abandonado su santuario

La fiesta de la virgen de Urkupiña en Quillacollo está cada vez más cerca y ya se anuncian las principales actividades. Sin embargo, el escenario principal: el calvario en el cerro de Cota, actualmente parece un botadero de basura; el río Rocha está afectado por la contaminación  de las alcantarillas y muchos barrios aledaños conviven con las secuelas de la inundación, que el 21 de febrero convirtió las calles en ríos y desplazó a por lo menos 100  familias de sus hogares.        
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Según la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra, Magdalena Medrano Velasco, los damnificados tendrán que esperar por lo menos dos meses, agosto, para que comience la reconstrucción de 19 viviendas destruidas por el desborde del río Rocha.

Los trabajos de limpieza y recuperación del río Rocha, en el tramo que abarca la zona del calvario de Urkupiña, están estancados.

Las conexiones de alcantarillas clandestinas han proliferado y se pueden observar varias, que desembocan en el caudal y echan aguas negras.

En tanto, el oficial Mayor Financiero Administrativo de la Alcaldía de Quillacollo, Juan Carlos Ossio, dijo que el municipio está a la espera de la adquisición de un lote de maquinaria pesada con una inversión de 9 millones de bolivianos para comenzar con la segunda fase de los trabajos de emergencia: la rehabilitación de servicios y la reconstrucción de las casas.

Las familias que viven cerca del río, como las del barrio Canillita  aún tienen dificultades para beber agua limpia y caminar por calles libres de escombros.

“Nosotros hemos coordinado con las OTB y les hemos dado todo lo que corresponde, todas han vuelto a la normalidad. Hay algunas familias que no pueden demostrar su derecho propietario que es un requisito para la reconstrucción, explicó Medrano. 

Faltan trabajos de limpieza

Uno de los problemas que persiste en las zonas afectadas por las inundaciones de hace cuatro meses en Quillacollo es la contaminación del agua y el aire.

 Los vecinos aseguran que el agua que consumen está contaminada, según los estudios de laboratorio que realizaron en esa zona. Y respiran además un aire sucio que se agudiza por la tierra de las calles mezcladas con lama y residuos de los pozos ciegos que rebalsaron con la inundación.

Sobre la suciedad y la acumulación de escombros en los caminos aledaños, la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra, Magdalena Medrano, explicó que son las OTB quienes tienen que organizar una jornada de limpieza y pedir el apoyo de la Alcaldía.

domingo, 26 de junio de 2011

Ser cholita paceña ‘elegante’ cuesta al menos Bs 3.500

Las cholitas paceñas de "a pie" lucen "elegantes" vestimentas entre mantas, polleras, zapatos y joyas que alcanzan los 3500 bolivianos. Con los atuendos asisten a almuerzos, reuniones familiares y al trabajo.  

Tania Chambilla, modelo profesional que es candidata a la elección de la "Cholita Paceña 2011" y "Cholita con Ñeq’e" para este domingo 26 de junio informó a ANF que cada año la moda marca nuevas tendencias en la vestimenta.  

"Esta vestimenta también nos sirve para salir a la calle no solo para fiestas, son para almuerzos, para ir al trabajo y confeccionarlas y cuesta sin contar las joyas como Bs 2000, la inversión total sería de Bs. 3500 con las joyas de plata que es la tendencia actual", dijo Chambilla.  

Según la modelo en la actualidad la moda para la cholita paceña tuvo muchas innovaciones, "este año vuelve la copa baja en el sombrero borsalino, en cuanto a las joyas han salido una variedad pero ahora se dio la forma del pavo real en los aretes, se utilizó más la plata que el oro".  

Otra de las innovaciones de este año y que "mas prefieren" las cholitas es que todas las mantas están basadas en la transparencia para que se noten las trenzas, " es más cómodo y hay influencia de la moda europea para no quedarnos atrás", asegura la modelo.  

Además recalcó que anteriormente las mujeres de pollera tenían que ser "más sobrias" luciendo el negro, color petróleo, perla y blanco .

"Pero ahora hay con una infinidad de hoy resaltan los colores fucsia, naranja, verde, rosado entre otros", puntualizó Chambilla.  

Este domingo, delegadas de nueve macro distritos de la ciudad participarán este domingo 26 en la elección de la "Cholita Paceña 2011" y "Cholita con Ñeq’e".

La plaza Camacho será acondicionada por la Oficialía Mayor de Culturas donde las 18 simpáticas mujeres de pollera harán gala de sus atributos físicos, conocimientos culturales e idioma nativo.
  
A las 10:00, el escenario se convertirá en una gran pasarela donde las participantes responderán a consultas sobre cultura general y algunos aspectos de la ciudad alentadas por las barras apostadas en las inmediaciones. 

Las aspirantes a los dos títulos demostrarán su simpatía y conocimientos que las convertirán en dignas representantes para revalorizar y posesionar la identidad de este grupo social, además de la gracia, fuerza, liderazgo, carácter y valentía que caracterizan al paceño (a).  

Los responsables de la organización señalaron que la elección no responde a criterios estéticos occidentales y de promoción comercial, sino a una representación de la identidad cultural de la mujer de pollera, su belleza particular, la vestimenta, el idioma nativo y el reconocimiento social que tiene.

En los últimos años la participación de la chola paceña en una diversidad de ámbitos, le ha permitido ganar notoriedad, dejando a un lado las visiones de exclusión y discriminación. ANF

Noche de San Juan, una celebración cargada de tradiciones

Caminar sobre brasas en la medianoche de la víspera de San Juan es una costumbre arraigada en los pueblos chiquitanos. La población de Porongo utiliza esta tradición como un excelente motivo de turismo receptivo en honor a su patrono, el bautista

Pasado mañana se conmemora la festividad de San Juan, un acontecimiento que en el calendario cristiano está revestido de singular importancia, y tiene profundo arraigo en gran parte del planeta. La celebración está salpicada de rituales en los que sobresale el popular encendido de fogatas.

Posible origen

El primitivo sentido de la fiesta, más allá de la simple diversión, radicaría en la ejecución de una serie de ritos relacionados con el tiempo, la caza o las deidades a las que se honraba como defensoras de las cosechas, las familias y la prosperidad de las comunidades. Así, en el esfuerzo por calmar las indómitas fuerzas de la naturaleza se crearon ceremonias cada vez más ricas y vistosas, con música, danzas y recitaciones.

Adopciones

La cultura cristiana logró implantarse adoptando las tradiciones paganas, lo que se llama sincretismo, y creó sus propias festividades. De esta manera, si los pueblos orientales celebraban cada 25 de diciembre la gran fiesta del Sol (solsticio de invierno), en esa fecha se instaló la Navidad. Si en el solsticio del verano tenían lugar las mayores celebraciones regeneradoras, allí se ubicó la fiesta de San Juan.

Cargada de tradiciones

Pero esta celebración posee una serie de características que la hacen la más interesante del calendario desde un punto de vista antropológico.

Se creía, por ejemplo, que al amanecer del día de San Juan las aguas de infinidad de fuentes, regatas y riachuelos estaban dotadas por unos momentos de poderes especiales -que los cristianismo luego dijeron bendecidas- para curar enfermedades cutáneas y proteger a personas, animales o incluso bienes materiales rociados con ellas, por lo que se guardaban en las casas como un bien preciado. 

Lo mismo valía para el rocío que empapaba los campos aquella mañana, de forma que se paseaba a los animales y las personas desnudas se revolcaban en los eriales para quedar protegidas durante el largo año.
También se plantaban, la noche anterior,  ramas de árboles en las puertas de las casas. Con el tiempo esto derivó en otro ritual que consistía en quemar las maderas de San Juan del año anterior o gajos de laurel bendito, y con los tizones aún encendidos recorrer las tierras propias, con sumo cuidado, para favorecer las cosechas.

Así se entra a lo que hoy es un motivo de la fiesta: el fuego.

Quemar lo viejo

En la costumbre de encender fogatas, se fue incorporando gradualmente el concepto de purificación, la creencia de que quemando las cosas viejas uno está listo para recibir todo lo nuevo, y volverlo a quemar luego de un largo periodo de uso.

Chicotazos

En muchas familias, sobre todo en ciertos lugares rurales del departamento, se practica el rito de dar guasca, no tan fuerte por supuesto, a los muchachos petisos, para que crezcan. Lo mismo a las plantas del patio de la casa, para que sus frutos sean mejores. No faltan quienes ‘riegan’ maíces a los tallos de los árboles de sus aceras, con la finalidad, dicen, de que brinden mucha sombra.

Caminar sobre brasas

Una tradición que ‘pisa fuerte’ es la de caminar sobre brasas justo cuando el reloj marca la medianoche, el momento cero se podría decir, en el instante del tránsito del tiempo entre las fechas 23 y 24.

Se practica esta costumbre en la mayoría de los pueblos de la provincia Velasco. En los últimos años se ha convertido en un motivo de atracción turística de la comunidad Porongo que, justamente, se está alistando para celebrar la festividad de su patrono: San Juan Bautista.

La Paz elije a su “Cholita Paceña y “Cholita con Ñeq’e” 2011

Delegadas de nueve macrodistritos de la ciudad participarán la mañana de hoy en la elección de la “Cholita Paceña 2011” y “Cholita con Ñeq’e”, 18 cholitas.

La plaza Camacho será acondicionada por la Oficialía Mayor de Culturas donde las mujeres de pollera harán gala de sus atributos físicos, conocimientos culturales e idioma nativo.

Al promediar las 10:00, el escenario se convertirá en una gran pasarela donde las participantes responderán a consultas sobre cultura general y algunos aspectos de la ciudad alentadas por las barras apostadas en las inmediaciones. Las aspirantes a los dos títulos demostrarán su simpatía y conocimientos que las convertirán en dignas representantes para revalorizar y posesionar la identidad de este grupo social, además de la gracia, fuerza, liderazgo, carácter y valentía que caracterizan al paceño (a).

ELECCIÓN DIFERENTE

Los responsables de la organización señalaron que la elección no responde a criterios estéticos occidentales y de promoción comercial, sino a una representación de la identidad cultural de la mujer de pollera, su belleza particular, la vestimenta, el idioma nativo y el reconocimiento social que tiene. En los últimos años la participación de la chola paceña en una diversidad de ámbitos, le ha permitido ganar notoriedad, dejando a un lado las visiones de exclusión y discriminación.

Al lograr nuevos espacios, la mujer de pollera revierte la visión de que ésta debería estar asociada con actividades específicas, marcadas por su indumentaria, asociada generalmente con la falta de educación y por tanto debería estar destinada a ser empleada doméstica, sin poder ingresar a otros espacios de participación y/o decisión.

PREELECCIÓN

Entre mayo y junio se llevó a cabo la elección de dos representantes por cada macrodistrito. Participaron cholitas solteras de 15 a 35 años. Entonces se tomó en cuenta el manejo de la lengua materna, que puede ser aymara, quechua u otra, el traje tradicional, la personalidad y el conocimiento de su realidad sociocultural y patrimonial, aspectos que el domingo serán nuevamente tomados en cuenta por el jurado.

La Unidad de Folklore del municipio paceño se encargó de actualizar sus conocimientos y hacerles partícipe de actividades especiales como paseos por lugares patrimoniales de la ciudad, cursos de oratoria y otros.

La “Cholita Paceña 2011” y la “Cholita con Ñeq’e 2011”, participarán conjuntamente con las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en las actividades protocolares cívicas, culturales, folklóricas y otras que se desarrollen a lo largo del año hasta el próximo certamen, especialmente en las Fiestas Julias.

CANDIDATAS

Entre las candidatas se encuentran Rosemary Callisaya Mamani y Jimena Quispe Apaza (Cholita del macrodistrito San Antonio; Feliza Alvarez Vaca y Maria Virginia Valero de Periférica. De Cotahuma vienen Celia Ramos Huarachi y Guillermina Quispe Quispe; Martha Mamani y Miriam Laura Camargo representarán a Max Paredes; Virginia Quino Cori y Maria Reyna Condori Poma de la zona Sur.

Gladys Vasquez Ramírez y Martha Huallpa Cusi son finalistas del macrodistrito Centro; Karina Casillo Mamani y Delia Barbara Vasquez llegan desde Hampaturi). Maritza Tincuta Lucero y Celia Quecaña Cuentas de Zongo y de Mallasa Maria Isabel Miranda y Virginia Condori Laura.

“Brutalidad e ignorancia se mantienen en rituales”

Persisten rituales andinos brutales e ignorantes con animales prolongando el sufrimiento de los mismos, ante este, la representante de animales SOS Susana del Carpió, informó que estos hábitos, lamentablemente no fueron cambiados en muchas zonas del área rural.

ANTECEDENTES

En Bolivia existen dos clases de rituales, los que nacen realmente de la tradición y los que ahora se practican que son los satánicos

Susana del Carpio aseguró que los tradicionales fueron cambiando en algunos lugares.

“De ese rito tradicional que consistía como en cortar el cuello del animalito y regar la sangre en los sembradíos, ahora se que realiza en las minas, con fines satánicos”, explicó.

Agregó que : “En las minas se suele matar al animal o degollarlo y antes de que este muera se abre el esternón y se saca el corazón latiendo y se lo ofrece al ‘tío que es Satanás’”.

“Esta costumbre lastimosamente pasó a ser parte de acciones absurdas que repudia Animales SOS”,a seguró.

CASOS ESPECÍFICOS

Carpio relató que se registró un hecho real, en la iglesia Villa Armonía, donde hizo un ritual sangriento con la participación del Sacerdote católico.

“Esta iglesia que se caía todo el tiempo y se tomó la decisión de llamar a un yatiri; éste tomo el corazón de una llama que latía sangrado y se lo paso al sacerdote católico, lo tomo en sus manos y lo beso...”, relató la defensora de los animales, quien además criticó la actitud de un miembro de la iglesia.

“Este ritual va en contra de la Biblia que manda no consultar con brujos y adivinos”, argumentó.

“Si la Biblia es la palabra de Dios, se supone que el sacerdote católico debe seguir lo que indica ésta”, protestó.

AGOSTO: MES DE MASACRES

Ahora también en el mes de agosto aumentan esta clase de ceremonias, donde hacen embriagar a las llamas para luego enterrarlas vivas, esto no es parte de la tradición de la región.

Carpio calificó a las personas que pagan por este trabajo como ignorantes ¨ Lo siento mucho pero es un ignorante pagando los servicios de otro ignorante¨, dijo.

“La muerte y el sufrimiento de un animal es injustificado y mucho menos trae buena suerte, por ello es súmente importante que se reglamente los sacrificios, que se haga una aclaración de que es lo realmente tradicional”, dijo, al recordar que durante el mes de agosto, por tradición se realizan muchos crímenes contra llamas,

ACCIONES

Ante las próximos rituales del mes de agosto Animales SOS enviará una carta al alcalde Luis Revilla para solicitar que estos actos sean prohibidos.

“El alcalde tiene que prohibir que se entierren llamas vivas, además de ritos sangrientos”, advirtió.

Impactos de fiesta calaron hondo en ruinas de Tiwanaku

El pasado 21 de junio, Tiwanaku recibió casi 300 mil personas al haberse efectuado un año más la festividad del Willkacuti (año nuevo aymara), que según la tradición ancestral, atrae energía para quienes reciben los primeros rayos que pasan por la Puerta del Sol, con la llegada del solsticio de invierno.

Esta tradición por ser especialmente atractiva para jóvenes, casi en su generalidad degenera en el consumo de bebidas alcohólicas, la falta de respeto a las ruinas que son llenadas de basura y finalmente, se convierte en el lugar para dar rienda suelta a comportamientos poco ciudadanos.

Este 2011 no fue la excepción, pese a que en un gran operativo de control, la Gobernación de La Paz prometió el resguardo de las ruinas, EL DIARIO pudo evidenciar que hubo excesos, especialmente en la madrugada del 21.

CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

El resguardo fue relativo, simplemente cuando autoridades gubernamentales e invitados especiales llegaron a los actos programados para la ocasión, se pudo observar la rigidez en los oficiales destinados para cumplir con el objetivo de cuidar las piezas de arte.

Tanto comunarios como policías bajaron la guardia en cuanto avanzaban las horas y en menos de dos horas el ambiente se tornó en una cantina, que hizo menudear ebrios y botellas pet dejadas en los lugares sagrados.

COMIDAS Y BASURA

Por otro lado, la falta de educación ciudadana de quienes asistieron a la ceremonia dejó notar que lugares emblemáticos servían de comedor para que los viajeros tomaran un descanso y consumieran alimentos de todo tipo, dejando cáscaras, bolsas plásticas, huesos y otros en cercanías de las piezas tiwanacotas.

FALTA DE BAÑOS

La falta de baños hizo que varias personas no tuvieran mayor reparo, especialmente quienes se encontraban en estado de ebridad, en efectuar sus necesidades biológicas en el lugar, sin que pudiera mediar alguna reacción o sanción de parte de las autoridades locales.

SITUACIÓN DE LAS RUINAS

EL DIARIO pudo comprobar que existen daños comprobados que sufren las ruinas de Tiwanaku que requieren de la pronta atención.

sábado, 25 de junio de 2011

Video: llegó el Año Nuevo Andino amazónico 2011

Unas 45 mil personas arribarán a la localidad de Tiwanaku, procedentes de fuera y dentro del país, según informa el alcalde de esta población Marcelino Copaña; para participar de los rituales del solsticio de invierno denominado actualmente denominado año nuevo andino amazónico.

San Juan, tradición que contamina

A pesar de las campañas ecológicas, ordenanzas municipales y varios operativos en el país, las fogatas de San Juan y los fuegos ratifícales se resisten a desaparecer, aunque, claro esta, se redujo en gran magnitud, pero falta más conciencia para dejar un cielo sin contaminación.

¿Qué nos deja la fiesta del Gran Poder?

El pasado 18 de junio, se realizó en la ciudad de La Paz la entrada del Gran Poder, denominada la Fiesta Mayor de los Andes; una celebración colectiva que es también una especie de síntesis de la sociedad, y por lo mismo, muy dinámica y contradictoria. Esta cualidad permite que se la lea desde distintas vertientes, como lo social, político, cultural, económico y simbólico espiritual.

La fiesta en sus inicios fue de los vecinos aymaras urbanos de Ch’ijini; pero hoy, su gran crecimiento ha generado una paulatina incorporación y participación de otros sectores sociales, como en el caso de la clase media mestiza en sus distintos estratos, los quechuas y sectores populares de otros departamentos.

En gran medida, las actuales danzas urbanas son sátiras originadas en la Colonia; por ejemplo, la waka waka es una burla de las corridas de toro españolas; el doctorcito es un sarcasmo de los abogados coloniales y republicanos; también está la morenada, una danza rememorativa colonial del difícil viaje de los esclavos negros hacia el Cerro Rico de Potosí.

No obstante, en los últimos años, esta danza apostó por el espectáculo, alejándose del sentido central de reminiscencia de los esclavos negros; apuesta que, sin embargo, le ha deparado una gran atención.  E inevitablemente uno se pregunta, ¿qué es lo que determina que una danza como la morenada sea tan bailada, con comparsas que superan los 2.000 integrantes? Algún estudioso dirá: la apuesta por nuestra identidad; pero, de ser esto cierto, tendrían que tener mucho más éxito las danzas autóctonas andinas; cosa que no sucede.

En realidad, este fenómeno se explica porque la fiesta andina del Gran Poder pierde cada vez más su visión colectiva y apuesta por el espectáculo y el show, mostrando la ostentación económica de pocos sectores sociales. Y en este sentido, la tendencia hegemónica de la morenada está yendo en desmedro de otras danzas. ¿No sería bueno apostar por el fortalecimiento de las danzas ancestrales, que no buscan el show ni el espectáculo?

Desde La Paz, es difícil no pensar en el país y esto supone incorporar danzas de otras regiones y pueblos del país, como del oriente y la Amazonía, prácticamente ausentes en esta entrada; aunque a veces se observan excepciones como el grupo de comadres de Tarija que participó en la entrada este año.

Por otra parte, resulta interesante que artistas folklóricos de instrumentos de cuerdas y vientos se hayan unido a las fraternidades, con nuevas melodías compuestas especialmente para esta fiesta, y cantadas sobre todo por las mujeres. Aunque esta dinámica se presenta sólo en las morenadas y no así en las otras danzas.

Entre los aspectos negativos cabe mencionar el uso excesivo de petardos que generan contaminación acústica, práctica que debiera ser controlada tal como sucede con la comercialización de plumas y pieles de animales silvestres. Asimismo, se tendría que apostar por erradicar el auspicio de empresas de bebidas alcohólicas, interesadas, sobre todo, en la ganancia que les reporta este tipo de eventos. No se puede seguir pensando que “la cerveza es parte de la cultura del Gran Poder”. El trágico fallecimiento de una señora después de bailar caporales, ocasionado por el exceso de consumo de alcohol, tiene que llamarnos la atención.

Finalmente, ¿será conveniente que la misma asociación de conjuntos folklóricos del Gran Poder fomente nuevas danzas o fortalezca aquellas que no estén de moda, como los inka, los waka waka, en fin? Me resisto a que una fiesta andina se vuelva monótona, con la preeminencia de una sola danza, tal y como se intenta hacer con la morenada.

Llegar a ese extremo sería como imitar el carnaval de Río de Janeiro, donde sólo existe la zamba. Es preciso apostar por la verdadera diversidad cultural.

Esteban Ticona, aymara boliviano

San Juan: un triunfo de la conciencia colectiva

Con una muy agradable sorpresa nos encontramos los bolivianos ayer, viernes en la mañana. Es que pese a que la noche anterior se celebró la muy tradicional fiesta de San Juan, el aire de todo el país estaba limpio. Casi tan limpio como los días que siguen a todos los feriados, cuando gracias a la suspensión de las actividades disminuye la circulación de vehículos y, por consiguiente, disminuye también la contaminación. 

Es tan evidente la diferencia que no hizo falta esperar los informes que todos los años solían llegar como un reproche a nuestra conciencia colectiva sobre las funestas consecuencias de nuestras costumbres sanjuaneras. Bastó ver ayer un cielo relativamente claro, totalmente diferente al temible gris oscuro de años anteriores, para sentir la satisfacción que da pertenecer a una comunidad capaz de cambiar sus hábitos, incluso los más arraigados, cuando el buen criterio así lo aconseja. 

Tan encomiable cambio de actitud colectiva no fue resultado de un endurecimiento de las normas vigentes ni de una más eficaz labor represiva de los organismos policiales. Fue, simple y llanamente, consecuencia directa de una especie de análisis de conciencia hecho simultáneamente por toda una sociedad. Campañas educativas, manifestaciones convocadas con el expreso propósito de concienciar a la gente y la evidencia de lo absurdo que sería seguir envenenando nuestro aire en nombre de una tradición, fueron los factores que al sumarse hicieron posible un efecto multiplicador. 

La importancia de la experiencia es doble pues además del obvio efecto positivo sobre nuestro ambiente da una muy esperanzadora señal sobre la posibilidad real de modificar hábitos y conductas colectivas sin que haga falta recurrir a medidas coercitivas sino apelando a la racionalidad. Información, educación, análisis y reflexión, junto con autoridad democrática, son los elementos que en este caso entraron en juego y de lo demás se encargó la presión social a través de una tácita censura contra quienes se empeñaban en preservar una costumbre incompatible con la calidad de vida en una urbe ya grande como la nuestra. 

Obviamente también ha contribuido la labor disuasiva de autoridades que con más seriedad que en años anteriores se empeñaron en hacer cumplir normas y prohibiciones. Pero, si algún papel tuvo la represión y el castigo, fue sin duda muy secundario lo que confirma, una vez más, que se equivocan quienes insisten en buscar en la rigidez de las normas y el rigor de los sanciones la solución a problemas como el que comentamos. 

Bueno sería por eso que tan plausible experiencia se sea emulada para afrontar otros problemas que afectan a nuestra sociedad y que también tienen en malos hábitos colectivos su principal causa. El caos vehicular, la contaminación acústica, el consumo desmedido de bebidas alcohólicas, entre muchos otros, son algunos ejemplos de problemas que bien podrían ser resueltos o por lo menos severamente disminuidos a través un esfuerzo común. No es difícil imaginar cuánto mejoraría la calidad de vida de quienes vivimos en esta ciudad si lográramos reproducir experiencias tan exitosas como la de la noche de San Juan

San Juan, 4 ciudades reportan menor contaminación

La red de Monitoreo Aire Limpio  informó que la contaminación atmosférica en la capital cochabambina descendió en 54,7% respecto al 2010. El responsable de esa repartición, Germán Parrilla, dijo que “éste es un récord histórico ya que el 2010 la reducción de la contaminación fue sólo del 2%”. 

Después se encuentra la ciudad de La Paz, donde el alcalde Luis Revilla anunció un descenso del nivel de contaminación del 33%. De 75 micropartículas  por metro cúbico suspendidas en el aire a 49. “ Es un panorama alentador, nuestro cielo está un poquito más limpio de lo que estuvo el anterior año”, añadió.

En tercer lugar está El Alto. El Oficial Mayor de Obras y Medio Ambiente, Heriberto Mamani, indicó que a través de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Monica) se determinó que la contaminación atmosférica bajó10 puntos respecto a la gestión 2010.

“El anterior año hemos llegado a 94 micras de contaminación en cuatro puntos de referencia: Juan Pablo II, Ciudad Satélite, avenida Bolivia y la Alcaldía Quemada, en estos mismos lugares este año hemos visto que se llegó a 84 micras”, explicó.

Después se encuentra Santa Cruz, que no ofreció datos de la medición de la calidad del aire. Según Fides Santa Cruz, el oficial mayor de Defensa Ciudadana, José Canudas, resaltó el buen comportamiento de la población en defensa del medio ambiente, “Fueron muy pocas las fogatas y por ello hoy despertamos con un cielo sin contaminación”, manifestó.

Infractores. Sin embargo, la centenaria tradición de encender fogatas se resiste a morir. En El Alto se apagaron 794 fogatas en el interior de casas, parques, plazas y vías públicas. Sin embargo, sólo se logró identificar a 238 infractores, quienes deberán pagar una multa de Bs 1.000. Mamani también informó de un alto grado de utilización de juegos pirotécnicos, que contienen dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno.

En la ciudad de La Paz se apagaron 255 fogatas, 57 menos que el 2010. Revilla informó que las zonas donde se infringió más la norma fue en Chasquipampa, Kellumani, Huayllani (zona Sur), Llojeta, Alto Tacagua (ladera oeste), Kupini y Callapa (ladera este). Los incendios forestales disminuyeron de 40 el 2010 a 35.

Justamente debido a la inobservancia de la prohibición edil, una niña fue internada en el Hospital del Niño con quemaduras de primer grado en su rostro. Además, un menor de 11, proveniente de Tiwanaku, fue internado en el mismo hospital y corre el riesgo de perder el dedo pulgar debido a que un petardo estalló en su mano derecha. Requiere de Bs 5.000 para su operación. 

Magdalena Medrano, de la  Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, informó que las fogatas se han “reducido en 70% en relación al 2010, cuando se registraron 1.000 focos de calor”. El satélite detectó mayor número de fogatas en los municipios de Anzaldo, Vila Vila, Sacabamba, Puerto Villarroel y en la zona sur del Cercado.

Resultados de los operativos

Salchichas 
En Santa Cruz, la Intendencia decomisó 1.500 kg de embutidos vencidos y sin autorización de venta. En El Alto, 600 kg de salchichas y 200 kg de carne en mal estado. En La Paz, 1.081 kg de salchichas, 865 bolsas de pan y 92 unidades de mayonesa.

Juegos pirotécnicos
La ciudad de La Paz reportó la incautación de 1.125 kg de leña seca, 191 unidades de llantas que eran vendidas para ser quemadas y 405 cajas de juegos pirotécnicos. El Alto decomisó ocho cajas de juegos pirotécnicos. No hay datos de las otras dos ciudades.

Alcohol adulterado
La Paz informó de la incautación 353 botellas de bebidas alcohólicas adulteradas o sin registro; El Alto, de 600 botellas. No hay datos de Cochabamba ni de Santa Cruz.

La morenada Señorial Illimani ganó Gran Poder

A menos de una semana de haberse realizado la entrada folklórica del Gran Poder, se conoció ayer que la morenada Morenos Achachis de la Señorial Illimani fue la ganadora de la categoría danza pesada de la tradicional fiesta folklórica paceña.

“El absoluto ganador es la morenada Illimani con 985 puntos, en danza liviana ganó la fraternidad Thinkus Arco Iris con 821 y en danza autóctona ganó la fraternidad Porvenir Aymara; toda la calificación es sobre un total de 1.000 puntos”, informó Jorge López, secretario de organización de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP).

La entrega oficial del trofeo será el próximo 1 de julio en una fiesta en el local El Zar, de la calle Rodríguez, evento al cual se invita a las 63 fraternidades que ingresaron este año.

La morenada Illimani, que ya ganó el premio el 2008, está compuesta por 1.250 integrantes, entre varones y damas, y este año ingresaron con las bandas Illimani y Mejillones. Los temas compuestos para este año fueron El ciclón y Soy papá.

Según el reglamento de la ACFGP, las fraternidades que más faltas comenten en el desarrollo del evento, como el retraso en el recorrido de la promesa y de la entrada, y la inasistencia a las asambleas y romerías, son castigados con la reducción de puntaje y el ingreso al final en la entrada del próximo año.

Esta vez, los sancionados son Doctorcitos Luminosos, Incas Raymis y los caporales Estrellas Nuevas, Hermanos Escalier y Chuquiago Producciones. El jurado calificador estuvo compuesto por seis personas.

San Juan: el cielo de La Paz amaneció con menos humo

La ciudad de La Paz registró, después de las fogatas y quemas por San Juan, un nivel de contaminación en el aire menor en un 33% en relación al pasado año. No obstante el reporte fue preliminar.

“El año pasado en junio tuvimos un promedio de 72 micropartículas por metro cúbico, el año pasado de 75 y este año el promedio fue 49 micropartículas por metro cúbico, esto nos dice que la concentración de partículas disminuyó en un 33%”, explicó el alcalde paceño, Luis Revilla.

Según el reporte de fogatas e incendios apagados, se tiene que en relación al año pasado las fogatas fueron 255 mientras que el año pasado 312, los incendios fueron 35 y la pasada gestión 40 y las notificaciones 30 y el pasado año fueron 35.

Sin embargo, Revilla reconoció que los incendios de este año -en relación a los del 2010- fueron más grandes, es decir el área incendiada fue mayor.

Este año, se decomisó 191 llantas, 1.125 kilos de leña, 405 cajas de juegos pirotécnicos, 865 bolsas de pan, 92 unidades de mayonesa y 353 de botellas de bebidas alcohólicas. 

En el caso de los productos de consumo como la mayonesa, pan y bebidas, en su mayoría fueron decomisados porque no cumplían con los requisitos exigidos como el registro sanitario. 

El operativo realizado por la comuna centró su atención en las zonas donde el año pasado se registraron mayor cantidad de fogatas: Chasquipampa, Kellumani y Huayllani, en la zona sur, Llojeta y Alto Tacagua, en la ladera oeste, y Kupini y Callapa, en la ladera este de la ciudad.

Cochabamba fue la ciudad más contaminada en San Juan

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la ciudad de Cochabamba registró ayer por la mañana la más baja visibilidad en el espacio aéreo, esto como resultado del humo provocado por las quemas de San Juan registradas en el municipio valluno.

“Cochabamba fue la que amaneció con más humo, pues la visibilidad alcanzada ayer por la mañana era de 20 kilómetros, y de todas las capitales de departamento fue la que tuvo menor visibilidad a causa del humo provocado por las fogatas y quemas de San Juan”, informó Huber Gallardo, director de Meteorología del Senamhi.

El primer informe que reportó el Senamhi con estos datos fue a las 7:00, pues a esa hora, por la claridad del día, se puede tener un dato más exacto de la visibilidad en la capital valluna. 

En un día en que el ambiente no está afectado por condiciones externas, como el humo, la ciudad de Cochabamba tiene una visibilidad mayor a los 50 km.

“En un día normal y despejado en Cochabamba debiera verse toda la faja de cordillera que rodea al municipio, es decir más de 50 km”, explicó Gallardo.

Ciudad de El Alto

En el caso de la ciudad de El Alto, la visibilidad ayer por la mañana era de 58 kilómetros y en la ciudad de La Paz 40 kilómetros. Sin embargo, un factor que se debe tomar en cuenta en estas ciudades es que la topografía es cerrada y no como la de Cochabamba, que es abierta.

Un dato adicional proporcionado por Gallardo está referido a la ciudad de La Paz, pues la zona sur amaneció más cubierta de humo que la zona norte.

Otra de las ciudades que fue afectada por las fogatas y quemas por San Juan fue Riberalta, con 58 kilómetros de visibilidad.

En el oriente, las ciudades de Santa Cruz y Trinidad reportaron una visibilidad que superó los 50 kilómetros, y Cobija registró diez kilómetros de visibilidad pero a causa de la niebla. 

El especialista señaló que hay dos tipos de contaminación: la local o violenta, que se origina normalmente en fechas como la de San Juan y en periodo de chaqueo, y la permanente, que es la que se genera por la contaminación acumulada que tiene la ciudad, debido a los gases del tráfico de los automóviles, funcionamiento de las industrias o la misma quema de fogatas.

Datosimportantes
Visibilidad Cochabamba tuvo la menor visibilidad en el aire urbano, se reportó 20 kilómetros.

Accidente El Alto registró más de 50 kilómetros de visibilidad y La Paz, 40. La zona sur amaneció con más humo. 

Oriente En Santa Cruz y Trinidad la visibilidad fue mayor a los 50 kilómetros.

La gente acudió a los amautas para conocer sobre su futuro

Un fuerte olor a estaño fundido invadió la mañana de ayer la calle General Gonzales, de San Pedro, entre la Almirante Grau y Colombia, pues una veintena de amautas se instalaron para leer la suerte a centenares de personas desde las primeras horas del día. Amor, salud y trabajo fueron las lecturas más requeridas.

Pequeñas mesas con figuras de sapos y pájaros, botellas de cerveza, huevos, caparazones de quirquinchos, naipes y pequeñas cocinas para calentar el estaño fueron los insumos que se vieron en todo el trayecto de la cuadra.

“Todo va a estar bien, mamita, no te preocupes, buena salud vas a tener”, dijo don Max a una de sus clientas, mientras en una fila esperaban más de 20 personas para ser atendidas por el requerido chamán.

“Yo tengo mucha fe porque varias veces me dijeron la verdad, por ejemplo, yo tengo un negocito y me ha dicho que me va ir bien este año”, contó doña Alicia Yana, después de hacerse leer la suerte en estaño.

Muchas de las personas que se hacían leer la suerte preguntaban por su relación con su pareja y la salud, como doña Marina L., a quien le dijeron que no tenía buenos augurios en el amor, pero que su salud mejoraría. Ella recurrió al curandero porque desde hace un tiempo la aqueja una enfermedad. 

Los curanderos explicaron que, en el caso de la lectura de la suerte en estaño, si después de ser calentado y enfriado el metal se vuelve color negro, quiere decir que la mala suerte está cercana a la persona, pero si tiene formas más definidas y el color es aproximado al blanco, la buena suerte está de su lado y los augurios son positivos.

También utilizan la cerveza y el huevo, para lo cual los clientes deben ser los que coloquen en la copa “con todo su pensamiento y deseos” sólo la clara del huevo encima de la cerveza.

Luego el chamán comienza a realizar la lectura, basado en las formas que se van definiendo en esa mezcla. 

“Hace diez años me hice sacar la suerte con la cerveza y el huevo, y salió la forma de una iglesia y al año justamente me casé”, contó Claudia Palomeque, mientras esperaba su turno para ser atendida.

Pero a Carlos Machaca el estaño no le dio buenas noticias, pues el curandero le dijo que tenía un corte en su vida y que eso no era positivo.

“No tengo la vida alargada pues tengo un corte de vida, tengo que hacerme el cambio con un conejito o una oveja para tener un buen futuro”, contó. 

El costo por el servicio, tanto por la lectura en cerveza y huevo o estaño, era de diez bolivianos.

Hay lecturas en la papa y con pajaritos
Los curanderos del lugar dijeron que también hacen lecturas en papa pelada y sin pelar.

“La suerte también sale en papa entera a medio pelar y pelada. Hacemos las lecturas de acuerdo a las formas que tiene la papa, si es demasiado irregular quiere decir que va a tener suerte”, contó doña Emiliana Ramos, maestra curandera.

Otra de las formas de sacar la suerte es con un ave. Una pequeña ave, encerrada en una jaula, saca un papel que contiene un mensaje sobre el futuro de la persona.

Otra forma tradicional de sacar la suerte es la lectura en la hoja de coca.

Declaran a la diablada Patrimonio Cultural

La danza de la diablada fue declarada ayer por la Asamblea Legislativa Plurinacional como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.

El 17 de junio, la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero Carrillo, propuso a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que declare a la diablada como patrimonio cultural de los bolivianos.

Realizadas las gestiones, la Cámara de Senadores aprobó el pedido el sábado 19 de junio, mientras que ayer lo hizo la Cámara de Diputados, según un boletín institucional del Ministerio de Culturas. 

Otros bailes

La ministra Salguero, enterada de la aprobación de esta norma, agradeció a los congresistas e informó a la Unesco de este hecho ahora que se encuentra participando en la 35 Sesión del Comité de Patrimonio, agrega la nota.

La ministra de Culturas añadió que esta declaratoria incluye a la diablada, los caporales, la kullawada, la llamerada, la morenada y la saya afro-boliviana, que se hallan dentro de un marco de protección que les brindará de manera oficial el Estado Plurinacional de Bolivia.

La diablada, oriunda del departamento minero de Oruro, es una de las danzas folklóricas más difundidas por Bolivia en el mundo. La representación de la lucha entre las huestes de Satanás y el ejército del arcángel San Miguel, con la intervención de la Virgen del Socavón ha sido escenificada en diversos escenarios mundiales y se ha convertido en una de las principales danzas del patrimonio cultural boliviano.

Urkupiña 2011: Caporales San Simón, "divididos"

En la primera promesa que se llevó a cabo el día Jueves 23 de Junio de 2011, rumbo a la festividad religiosa de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, Caporales SAN SIMÓN Realizó un verdadero ESCÁNDALO, entre los mismos fraternos. La participación Ridícula de la Fraternidad CAPORALES SAN SIMÓN empañó en convite y la fiesta de la integración nacional.

Líos por el recorrido para Urkupiña 2011


Hay disputa por la nueva ruta para el recorrido de la festividad religiosa Virgen de Urkupiña... siempre fue un lío la calle Pacheco, es por eso que se tuvo que cambiar el recorrido, era justo y necesario.

viernes, 24 de junio de 2011

Ganadores del Gran Poder 2011

La Fraternidad Señorial Illimani fue la ganadora de la principal categoría en competencia en la Entrada del Gran Poder.

Durante siete horas, los integrantes del jurado calificador de la tradicional fiesta deliberaron hasta llegar a esa conclusión.

La Señorial Illimani reemplazará en 2012 a Los Fanáticos, conjunto que se impuso en la competencia folklórica de 2010 y partirá al año en el primer lugar.

OTROS VENCEDORES. 

En las categoría de danzas livianas, el primer puesto correspondió a los Tinkus Arco Iris.

En la categoría de danzas autóctonas, el grupo vencedor fue Suris Sicuris Porvenir Aymara.

El secretario general de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Gran Poder (ACFGP), Jorge Torrico, dio a conocer ayer los resultados de la larga deliberación de los jurados, quienes se reunieron con delegados de todos los grupos que participaron en la entrada del 18 de junio.

La calificación consiste, básicamente, en el puntaje conferido por los jurados al paso de los conjuntos ante el palco, en la plaza del Obelisco, y los puntos acumulados o perdidos durante la temporada por asistencia de los delegados a reuniones o el pago oportuno de cuotas y la puntualidad de los representantes a las diferentes citaciones. Los ganadores reciben trofeos.

San Juan pasó entre salchichas y control municipal

La noche más fría del año transcurrió en medio de salchichas, fiestas y un intenso control por parte de funcionarios de las gobernaciones, alcaldías y bomberos, que desplazaron brigadas de control por varios sectores de las ciudades capitales. No obstante, esas acciones no evitaron que algunos vecinos enciendan fogatas, pese a las multas dispuestas contra esta práctica.

En el caso de La Paz, tanto la Gobernación como la Alcaldía emitieron resoluciones para prohibir la venta de juegos pirotécnicos y sancionar a las personas que enciendan fogatas, a fin de prevenir la contaminación y los daños que provocan las humaredas al medio ambiente.

Los funcionarios municipales desplegaron un intenso operativo en toda la ciudad, pero pese a ello hubo gente que prendió fogatas, como constató este medio en zonas como Chuquiaguillo, Villa Fátima, Tembladerani, La Portada, El Tejar, Cementerio y otros barrios de las laderas de la sede de gobierno.

Paralelamente, como ocurre todos los años, los paceños se volcaron a los mercados para comprar salchichas y otros embutidos que con el tiempo reemplazaron la tradición de encender fogatas para quemar lo viejo.

En el caso de la ciudad de Cochabamba, fueron las subalcaldías las encargadas de hacer prevalecer las ordenanzas municipales desplazando brigadas de control y promoviendo festivales en plazas y parques.

Acompañados de grupos de música y globos aerostáticos, los cochabambinos sustituyeron las fogatas con el consumo de los ya tradicionales perros calientes (hot dog) y bebidas apropiadas para paliar los efectos del frío invernal. No obstante, como en La Paza, hubo gente que quemó.

La Alcaldía de Cercado promovió batir un récord Guinness preparando el hot dog más grande, que mide 130 metros y que fue elaborado en El Prado.

jueves, 23 de junio de 2011

Urkupiña: los folkloristas logran modificar la ruta

Una leve modificación se efectuó en el recorrido que deberán efectuar los bailarines que le rendirán tributo a la virgen de Urkupiña, en agosto de este año, reemplazando a la tradicional avenida Pacheco, que según la Federación de Folkloristas de Quillacollo, quedó muy delgada para bailar.

El presidente de esta federación, Antonio Villarroel, informó que el recorrido será por la Martín Cárdenas, Soruco y Blanco Galindo para llegar a la Miranda, en la parte norte de Quillacollo. Aclaró que “no es un cambio de ruta, es sólo una modificación”.

Villarroel afirmó que la calle Pacheco, en el tramo comprendido entre la vía férrea y la avenida de la Integración, es un cuello de botella que dificulta el recorrido de las fraternidades debido a su estrechez y los permanentes conflictos provocados por los espectadores.

Villarroel explicó que también se le pedirá a la Alcaldesa y al Concejo Municipal que se revise la ordenanza promulgada la gestión pasada, a través de la cual se prohibió el consumo y venta de bebidas alcohólicas.

El dirigente aseguró que esta norma afecta a su principal auspiciador: Taquiña, que dona cerveza para que la Federación de Folkloristas puedan financiar sus actividades; especialmente en esta gestión, en la que les ofreció brindarles recursos para la construcción de una sede que se denominará “El Palacio del Folklore”.

La alcaldesa Carla Lorena Pinto descartó esta posibilidad y aseguró que la ordenanza se mantendrá vigente.

Quillacollo inicia la festividad de Urkupiña

Con la fiesta de Corpus Christi hoy se inicia también el programa oficial de actividades y festejos de la Fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo.

La presentación del programa estuvo a cargo de la alcaldesa de esa población, Carla Lorena Pinto, junto al gobernador Edmundo Novillo, ayer en la Gobernación.

Este año, la festividad de Urkupiña girará en torno al mensaje: “Con María de Urkupiña, vamos al encuentro del hermano”. Como inicio, hoy se tiene programada la misa oficial de Corpus Christi y la demostración de mosaicos o alfombras florales ubicados en toda la avenida “Héroes del Chaco” de Quillacollo con temática religiosa.

A medio día se dará lugar a la primera promesa de la totalidad de fraternidades folclóricas afiliadas.

El programa es amplio e integra diversas actividades a lo largo del mes de julio hasta finales de agosto. Sobre el tema, el Gobernador pidió a la población comprometerse a vivir la festividad de la Virgen de manera más sana, además de reconocerla como la integradora del país en su conjunto.

Novillo recordó que la festividad tiene carácter internacional, toda vez que de ella participan delegaciones de extranjeros que llegan al país movidos sólo por la fe. Por su parte, la Alcaldesa dijo que las obras de reparación de avenidas y calles en Quillacollo se están realizando con anticipación con el fin de tener todo listo para la fiesta.

Gran Poder se enseñorea de La Paz

Daniel Espinoza Andaveri

(ABI) - El Gran Poder, la fiesta pagano religiosa, fiel expresión de la variopinta cultura de los Andes de Bolivia, se tomó el sábado en las calles de La Paz, donde al menos 30.000 danzarines de 60 agrupaciones folclóricas que interpretan otras tantas danzas, recorrían de punta a canto, con plásticos movimientos, el amplio bagaje de los bailes vernáculos de los Andes bolivianos.

Se trata de la fiesta popular más importante de la ciudad sede del Gobierno de Bolivia que era seguida por miles de expectadores criollos, entre ellos el vicepresidente Alvaro García Linera y el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y turistas extranjeros.

El mandatario dijo que esta expresión cultural demuestra principalmente "la raíz" de la cultura nacional.
"Uno no puede dejar pasar este flujo de energía, de compromiso; es, sin duda, un privilegio estar aquí", afirmó García Linera dos días después que el gobierno de Evo Morales declarara patrimonio cultural inmaterial de Bolivia a 5 de las 60 danzas que se ejecutan con maestría en las calles del centro neurálgico La Paz, paralizada y sin más actividad que la que se registra en los barrios periféricos.

Por su lado Revilla realzó "el ser andino urbano que se expresa no solo su arte, sino sus creencias y religiosidad; por eso la faustuosa festividad es una representación de la diversidad de danzas ejecutadas bajo la promesa de bailar tres años como agradecimiento a la divinidad del Señor Jesús del Gran Poder".

De hecho, entre los bailarines se mostraron entre los danzantes -que se desplazan por el centro paceño al son de ritmos cadenciosos- visitantes europeos alineados en las comparsas, en su extensa mayoría de jóvenes.
El baile se ha propuesto un escenario de 13 km, entre la parroquia católica del Jesús del Gran Poder y la zona de Miraflores.

La fiesta en reverencia a Jesús, Señor del Gran Poder, que mueve varios millones de dólares, se ha formado con mensajes contra el consumo de bebidas alcohólicas y la utilización de partes de animales silvestres.
Una tenida apropiada para formar parte de cualquier grupo de danzarines tiene un valor promedio de entre 500 y 1.000 dólares.

A diferencia de lo que ocurría hace dos décadas, la fiesta convoca a todos los estamentos de la sociedad boliviana y convierte al centro de La Paz en una pista de baile.

Al menos 3.000 policías y agentes municipales controlan el orden a lo largo de la pista de baile, donde hormiguean miles de vendedores al menudeo.

La Fiesta del Gran Poder, como se la conoce popularmente, mueve, además de muchos dólares y bolivianos, miles de metros de tejidos artesanales con motivos andinos, de telas de rayón, algodón y popelina, de textiles multicolores de industria china, paño inglés, sombreros Borsalino y curtidos de vacuno bien lustrados con que se visten y enzapatan hombres y mujeres andinos, además de pedrería de exportación.

Veinte años atrás reducida a unos cuantos manzanos de La Paz y circunscrita a un grupo social específico, la fiesta abrió sus fuegos con una liturgia dictada por un cura católico que, antes de las puesta en escena, soltó abluciones a raudales.

Los bailarines no salen a la calle sin antes recibir la bendición del "Tata Jesús", a quien comprometen reverencias y piden favores de vida.

Desde que el municipio de dio realce institucional a fines de los ‘80, el Gran Poder, considerado el fenómeno cultural urbano más importante del calendario festivo del país, conjuga ahora, en tiempos del indígena Morales, a todas las clases, grupos étnicos, desde originarios, mestizos, blancoides y caucásicos venidos de allende.

La fiesta, que congrega a bailarines de todos el país, destaca por la presencia de mujeres bellas que dejan entrever sutiles encajes de lencería atrevida y disparan la imaginación acicateada por pollerines cortos, muslos torneados y pulpas turgentes.

Al plantear la adeversaciòn macho-hembra, los hombres, la otra cara de una cultura diárquica, realinean sus musculaturas y pegan saltos atléticos sin perder el ritmo que sueltan miles de instrumentos de cuerda y viento ejecutados por al menos 4.000 músicos prolijamente uniformados.

Entre las 60 danzas del menú, destacan La Kullawada, bailada por indígenas y mestizos desde tiempos de la colonia española y que representa una burla a las rancias aristocracias locales.

Por su lado la Saya afroboliviana representa el orgullo de los descendientes de africanos que fueron explotados sin límite antes de 1825 como recolectores de coca en la zona tropical de los Yungas de La Paz.

La Morenada y El Caporal significan la mofa a los negreros criollos en tiempos de mitayos y encomenderos, dos de los heraldos de la explotación de minerales en los Andes bolivianos por siglos caracterizada por la utilización de mano de obra esclava.

Los Tobas, venidos de las tierras bajas se han convertido en otro de los atractivos de la festividad, por el contraste de su desplazamiento atlético.

Hoy es la primera promesa en Urkupiña

Al menos 40 fraternidades participarán hoy de la primera promesa a la Virgen María de Urkupiña, demostración que sirve de antesala a la festividad religiosa que cada agosto convoca a centenares de peregrinos en Quillacollo. La actividad de esta jornada es la primera del programa oficializado ayer por las autoridades municipales de la localidad.

La entrada está prevista para las 13.00, luego de la misa de Corpus Christi que se realizará en el atrio del templo de San Ildefonso. Esta muestra de la fe y devoción a Maria de Urkupiña servirá para promocionar una fiesta que, según la alcaldesa Carla Lorena Pinto, tendrá otra cara este año.

“Urkupiña 2011 es el resultado del proceso de concertación de los actores del Comité Interinstitucional; se ha visto el tema de la ruta, la modificación ha sido presentada por la Asociación de Fraternidades y la propuesta ha sido aceptada por el Comité; la decisión será oficializada con una ordenanza. Hay temas a tratar como el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, lo que es analizado en el Concejo, ya tendremos novedades”, dijo.

Con la primera promesa se inicia oficialmente la fiesta, cuyos actos centrales están previstos para el 13 de agosto con la entrada autóctona, el 14 de agosto es la entrada folklórica y el 15 la misa central.

miércoles, 22 de junio de 2011

Samaipata, miles de personas recibieron los primeros rayos del Tata Inti

La fiesta ancestral para recibir las buenas vibraciones del lucero del alba y del Tata Inti fue preparada con esmero por los samaipateños, quienes no ocultaron su malestar debido a que Evo Morales, presidente de Bolivia, no asistió al evento, dado que esperaban la concretización de obras para ese municipio de la provincia Florida.

Quien tampoco estuvo presente fue el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, pese a que la Gobernación fue auspiciadora del undécimo festejo guaraní Yasitata Guasu Köe Mbiya. Sin embargo, esto no impidió el normal desarrollo del programa, que fue adornado con la presencia de la reconocida artista del folclore nacional Tola Claudia.

A 120 kilómetros de la capital cruceña, Samaipata se vistió de fiesta a las 19:00 de este lunes para luego iniciar la romería hacia las faldas de El Fuerte, cerca de la medianoche. 

En la velada artística se destacó el aflore de las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas del oriente boliviano a través de la música, danza y comidas típicas.

El amauta Jorge Carvajal Huanca, presidente del Consejo de Amautas de Bolivia, fue el encargado de celebrar el ritual de despedida del Tata Inti o Dios Sol. 

La madrugada de hoy fueron miles los congregados en la cima de El Fuerte que recibieron los primeros rayos de sol –pese a que estaba nublado- como señal de buenos augurios y éxitos en la nueva estación.

Los festejos continuaron hasta cerca del mediodía, en los que abundó el alcohol.

Dos druidas invitan a los aymaras a Stonehenge

Frank Somer y Kate Brickel, dos sacerdotes druidas que llegaron desde Inglaterra a Tiwanaku, invitaron ayer a sus pares amautas aymaras a participar del solsticio de verano, el 21 de diciembre, en las ruinas de Stonehenge.

“Esperamos trabajar con ellos para ayudar y cuidar a la tierra, por eso los estamos invitando para diciembre”, expresó Brickel mediante traductor. 

Los invitados especiales participaron en la ceremonia del Año Nuevo Andino Amazónico en representación del pueblo celta, cuyos sacerdotes o druidas celebraban el solsticio en las ruinas de Stonehenge, un complejo megalítico inglés. Frank y Kate saludaron al presidente Morales y junto a él recibieron los primeros rayos solares en el templete de Akapana de Tiwanaku. 

El resto del país también recibió el Año Nuevo Andino Amazónico

Rubén Costas, guaraníes y un grupo de personas,  recibieron el “lucero del alba”, como se denomina en la capital oriental a la ceremonia, en el parque urbano de la ciudad cruceña. El otro punto ritual del departamento fue Samaipata, en la que participó un sector de los pueblos indígenas.

Costas explicó que a raíz de la convocatoria del paro de transporte se creó el segundo punto de festejo, en el centro de la ciudad.  “temíamos no poder llegar hasta Samaipata, por eso creamos otro espacio para celebrar”, sostuvo.

La ceremonia realizada en El Fuerte de Samaipata, contó con la presencia de turistas, lugareños e indígenas, quienes se congregaron desde la media noche.

En la Sede de Gobierno cada macrodistrito y municipios aledaños organizaron actividades conmemorativas a la fecha. Locaciones como la Muela del Diablo, el Valle de las Ánimas y los miradores como Killi Killi se llenaron de personas desde las 5.00.

En el Valle de las Ánimas decenas de personas se apostaron en la cerranía que rodea a esta zona para poder recibir los primeros rayos del sol, que llegaron a las 7.15.

En Miraflores el municipio paceño organizó un festejo en la réplica del templete semisubterráneo de Tiwanaku que se encuentra en la plaza Tejada Sorzano, frente al Estadio. Allí se presentaron las candidatas a Cholita Paceña 2011 y varias agrupaciones de música folklórica andina.   

COCHABAMBA. En esa capital el principal escenario de los festejos fue el sitio arqueológico de Incalljata, donde se promulgó una Ley departamental que reconoce el valor de la ceremonia andina. El vicepresidente Álvaro García Linera participó del acto y destacó la tecnología agrícola de los pueblos quechuas del pasado.

Durante la ceremonia se llevó acabo el sacrificio de llamas, pese a que el Gobierno anunció que esa práctica estaba prohibida.

Pidieron al Tata Sol que sane a la Madre Tierra

“Tata Inti yanapt’itay qullañataki aka pachamamaru (padre sol ayúdanos a curar a la Pachamama”, rezó el hombre que presidió la ceremonia en el templete de Akapana, ante la mirada del mandatario Evo Morales.

Mientras todos extendían las palmas de sus manos hacia el sol, Choque no paraba de orar y mirar al cielo. “Ahora que estamos en tiempos del cambio climático ese debería ser el pedido de todos en el mundo”, añadió por su lado el joven tiwanakota Freddy Acarapi, del grupo de música Wiñay Pacha, que interpretó unos khantus para saludar el retorno del sol o Willka Kuti.

Para Acarapi, al mostrar las palmas de las manos al sol, lo que se hace es retribuirle la energía que nos dio durante todo el año. “Para recibir su fuerza debemos llevar después las palmas al corazón y al ombligo”, enseñó el joven. 

OVACIÓN. A diferencia del 2010, esta vez el cielo estuvo despejado. El astro rey marcó el inicio del año nuevo 5519, al comenzar a brillar apenas 25 minutos después de las siete de la mañana. Una ovación y gritos de alegría marcaron la salida del sol en el complejo arqueológico. “¿Cómo no voy a estar feliz? Hace cuatro años que quería venir a Tiwanaku”, confesó la argentina Estella Maris Guevara.

Otros llegaron desde más lejos. “Somos de Inglaterra y vinimos porque creemos todavía que podemos sanar a la Madre Tierra, Anu para nosotros”, dijo en inglés Frank Somer, que mantiene el título de druida, como los antiguos sacerdotes celtas que adoraban al sol.

A pocos importó la baja temperatura, el termómetro llegó a seis grados bajo cero, pero aún así más de uno tarareó la canción Sol, del grupo Kala Marka que a través de los parlantes flotaba en Tiwanaku.

Unos pidieron que nadie se enferme. “Vine el 2010 y pedí para que nadie de mi familia se enferme y así fue”, contó Sandra, una paceña que se protegía del frío con un lluch’u (gorra), guantes y un poncho.

Por su parte, el gobernante Evo Morales se declaró feliz de recibir el año nuevo andino amazónico. “Vinimos a compartir con el pueblo paceño y boliviano, para dotarnos de energía y fuerza”. Morales participó de la ceremonia, challó y oró junto a los cuatro amautas.

En tanto, el canciller David Choquehuanca destacó la importancia de la fecha cuya celebración en este sitio él mismo impulsó. “Festejamos tiempos de renovación, nos renovamos. Tenemos que renovarnos y todos a festejar junto a nuestra madre luna y padre sol”.

Entre jallallas y bailes de la gente, dedicados al tata inti y mama paxsi (Madre Luna), se inició el nuevo año en Tiwanaku a unos 70 kilómetros de la ciudad de La Paz.

Tiempo
¿Por qué 5519?
Es la suma de 519 años desde la llegada de Colón y 5.000 de la nación aymara.

Menos
Público
Unas 10 mil personas llegaron a Tiwanaku. El 2010 se estima que hubo 20 mil.

Naval
Pedido
Se entonó la Marcha Naval y un deseo de todos al sol, el de volver al mar.

El Gran Poder es un modelo económico exitoso

Un modelo económico exitoso, endógeno, cholo-mestizo, se expresa en la fiesta del Gran Poder que se desarrolla cada año en la ciudad de La Paz, dice el antropólogo NicoTassi, para quien esta fórmula mantiene lazos con el mundo indígena, con sus prácticas, creencias y redes sociales.

En su investigación “Cuando el baile mueve montañas – Religión y economía cholo-mestiza en La Paz”, el antropólogo italiano Nico Tassi plantea que en la fiesta del Gran Poder se expresa un modelo económico exitoso, profundamente enraizado en una práctica cultural endógena local y con una fuerte conexión con las creencias y las prácticas andinas.
 
Y es que la fiesta mueve mucho dinero en disfraces y trajes ostentosos, joyas, bandas y orquestas musicales, salones de fiesta, bebidas alcohólicas, comidas, comercio y otras actividades lucrativas.
 
Si bien el mundo indígena ha sido asociado a la pobreza en el imaginario social, el sector “cholo-mestizo” asume un posicionamiento distinto, según Tassi. El estudio dice: “Frente a la persistente discriminación, los cholo-mestizos han desarrollado una exuberante economía de mercado y un modelo económico exitoso que mantiene lazos con el mundo indígena, sus prácticas, creencias y redes sociales. Las formas culturales cholo-mestizas desafían algunas concepciones occidentales acerca de la economía, la religión y el mercado. Además propone un modelo que combina una estructura tradicional anclada en valores y creencias indígenas con patrones peculiares de inversión y consumo”.
 
En seis años de estudio, Tassi estuvo cerca de las fraternidades Los maquineros de Eloy Salmón (comerciantes de aparatos electrónicos), Siempre Vacunos (carniceros de La Paz) y Los Rebeldes (fraternidad joven); párrocos del santuario del Gran Poder, vecinos antiguos de la zona Gran Poder, yatiris y artesanos. En ese contexto analizó que “la fiesta del Gran Poder no sólo tiene la capacidad de mover personas, de mover montañas en el sentido religioso, la fe y la emoción, sino (que también) hace un importante movimiento de recursos económicos”.
 
Algo que se confirma con la propia versión de los fraternos que, en una mesa redonda organizada por la Fraternidad Los Fanáticos del Gran Poder y el Museo de Etnografía y Folklore en abril pasado, calcularon que la fiesta mueve 20 millones de dólares que se gastan a lo largo de todo un año, en la recepción social posterior a la Entrada Folklórica, el primer ensayo, el segundo ensayo, las visitas de cortesía a otras fraternidades, prácticas en las calles, el convite y la promesa al Señor del Gran Poder y la Entrada Folklórica.
Se calcula que en 2010 participaron 30 mil personas, en 16 grupos de morenadas, 38 comparsas de danzas livianas, cinco danzas autóctonas y 80 bandas. Se calcula que otros 400 mil espectadores asisten al acto central que es la Entrada Folklórica.
 
En la danza de la morenada, considerada la más costosa, un hombre puede llegar a gastar entre 970 y 1.280 Bolivianos en su traje formal (no disfraz de moreno) y una mujer entre 4.420 y 5.220 Bolivianos. Otros costos: una banda cobra entre 4.000-18.000 dólares, una orquesta nacional ofrece sus servicios por 1.000 a 3.000 dólares, y una orquesta traída del exterior puede cobrar entre 35.000 a 50.000 dólares. El salón de fiestas cobra por día entre 700 y 1.000 dólares.

El Año Nuevo Andino y su relación con San Juan

 Marcelo Lara

El Año Nuevo Andino es una celebración que se vincula al Solsticio de Invierno, es decir, a la época del año en que el sol se halla en su punto más alejado en el firmamento, los días son más cortos y las noches más largas y fríos. Según el calendario, el Solsticio de Invierno acontece el 21 de junio, aunque más importante que la fecha es el periodo de tiempo.
Se dice que con el Solsticio de Invierno el sol empieza su retorno, los días se hacen cada vez más largos y calientes, además que la naturaleza empieza a regenerarse; esto facilita el inicio de un nuevo ciclo de producción para las sociedades andinas agrarias que tienen una concepción cíclica del tiempo.
¿Cuáles son sus significados?
 
Existen diversas interpretaciones: “Willka Kuti” que sería el retorno del sol; es un Taypi (centro) entre el año que se deja y el año que comienza; también es la “renovación” de la vida, de la naturaleza y con ello de un nuevo ciclo productivo.
Esta fecha es de vital importancia para los pueblos andinos que, desde remotos tiempos, han observado cuidadosamente los ciclos de la naturaleza y los astros. Ciclos que han marcado la organización del tiempo, de las actividades productivas y de la vida misma. Por ello es que los pobladores andinos conservan un profundo respeto por su medio natural, lo cual se hace evidente a través de una serie de celebraciones festivas y rituales, mismas que sirven como referentes que marcan los principales momentos de los ciclos astronómicos, climáticos y productivos.
El Año Nuevo Andino es un momento que marca la alternancia de un periodo de oscurecimiento (noches largas) a otro de una claridad creciente (días más largos). Del fin de un ciclo de producción con las cosechas de mayo y el inicio de otro a partir de los ritos de licencias a la Pachamama en agosto y el inicio de las siembras en septiembre. En síntesis es un verdadero Taypi (centro) y a la vez de un Kuti (alternancia) necesario para mantener el equilibrio en la naturaleza y la sociedad.
¿Desde cuándo se celebra y con qué objetivo?
No se sabe con certeza si la celebración del Año Nuevo Andino corresponde a remotos tiempos precolombinos. Sin embargo, en atención a sus significados creo que si puede haber sido posible, puesto que, existe bastante evidencia que las sociedades andinas, como otras sociedades antiguas en el mundo, han desarrollado una organización del tiempo (calendarios) basada en la observación e interpretación sistemática los ciclos de la naturaleza y los astros, comprendiendo y sacralizando los momentos cruciales de estos ciclos. Un ejemplo de ello serían las celebraciones solsticiales de invierno.
No obstante, creo que la denominación de estas celebraciones como “Año Nuevo” es bastante reciente. Existen informaciones que desde aproximadamente la década de los 80 del siglo anterior, algunos intelectuales aymaras, a través de movimientos académicos, culturales y políticos han promovido la organización de festivales del Machaq Mara o Año Nuevo Andino. Eso sucedió en Tiwanaku y otros lugares. Posteriormente, estos festivales crecieron por influjo del turismo y los intereses comerciales.
Pero, pese a ello, en la celebración del Año Nuevo Aymara se halla una clara intención de revitalizar símbolos culturales indígenas, una ideología que sirve como soporte de los movimientos que luchan por la reivindicación de los pueblos originarios.
En este sentido, en Año Nuevo Aymara no sólo marca la renovación de un ciclo anual, sino de todo un periodo de sojuzgamiento, explotación económica, exclusión social, negación cultural y discriminación étnica, en espera de una Pachakuti o inversión del orden social con justicia para los pueblos originarios. Detrás del significado cultural del Año Nuevo Andino, hay también un sentido político de reivindicación.
De este último hecho, puede entenderse que las grandes celebraciones del Machaq Mara se hayan reproducido en distintos lugares de los Andes de Bolivia, Perú, Ecuador y Chile. Celebraciones que se pueden justificar por sus valores y significados culturales y espirituales, pero que guardan estrecha relación con el surgimiento de los pueblos indígenas andinos que se han convertido en principales actores sociales y políticos de los Estados actuales.
¿Por qué 5516 años?
El 2008 se dice que se celebrarán 5516 años. Pero como se calcula este tiempo. La respuesta se halla en la interpretación que hacen de su historia los propios pueblos andinos. Interpretación que está ligada a esa ideología de reivindicación que mencione anteriormente.
Se habla de ciclos largos en la historia social de los pueblos andinos. 1) Un primer ciclo correspondería a las sociedades andinas antes del surgimiento de las grandes civilizaciones y de la agricultura, se trata de pueblos de cazadores, pescadores y recolectores. 2) El segundo ciclo se relaciona con el surgimiento de la civilización de Tiwanaku, su auge y todo el desarrollo cultural y tecnológico asociado. 3) El tercer ciclo se remite a la decadencia de Tiwanaku y la disgregación de los pueblos andinos que se hallaban constantemente enfrentados en guerras (puede tratarse del periodo arqueológico del intermedio tardío y que la etnohistoria identifica como la época de formación de los “señoríos aymaras”). 4) Con el cuarto ciclo se iniciaría un nuevo periodo de luz, simbolizada en la formación del Estado Inka, de unificación y de orden para los pueblos andinos. 5) Finalmente, el quinto ciclo hace referencia a la tragedia que significó para los pueblos andinos la conquista de América en 1492.

En todos estos ciclos se señala una alternancia entre periodos de oscuridad (puruma/ ch’amak pacha) y de luz (qhana pacha). Tiwanaku y la época Inka serían los periodos de luz para los pueblos andinos. La conquista sería el último ciclo de oscuridad, en la espera de un Pachakuti o un nuevo ciclo de luz.
Cada uno de los ciclos mencionados comprendería una duración de 1000 años (en términos simbólicos, no cronológicos). De ahí que son 5000 años, a lo cual se suman los años cronológicos a partir de 1492 (la conquista de América) hasta la fecha (2008) que serían 516 años. En síntesis, así tenemos los 5516 años que se celebrará con el Año Nuevo Aymara.
¿Qué relación tiene con la festividad de San Juan?
En realidad, el Año Nuevo convencional que se celebra el 1 de enero está también vinculado al Solsticio de Invierno, pero para los países del hemisferio norte, ya que, cuando aquí es invierno allá es verano y al revés. Existe bastante documentación que los antiguos pueblos del mundo occidental también celebraban los solsticios con connotaciones similares a los Andes, sólo que todo eso fue encubierto por el cristianismo que impuso su calendario con santos, vírgenes y Cristo, sobre celebraciones que consideraba “paganas”. Ahora, las antiguas tradiciones occidentales son sólo un recuerdo, inscritos en libros de historia y de folklore.

El cristianismo instauró la celebración del nacimiento de Cristo en coincidencia con los ritos solsticiales de invierno y el nacimiento de San Juan Bautista con las celebraciones del solsticio de verano. La fundamentación religiosa cristiana es que Cristo representa la renovación de la vida a través de la redención, en concordancia con las antiguas creencias de que el Solsticio de Invierno representaba la renovación de un nuevo ciclo vital de la naturaleza con el retorno del sol. San Juan Bautista, se asocia con el solsticio de verano, cuando el sol empieza a declinar y, por tanto, en las antiguas prácticas “paganas” se lo trataba de “reanimar” a través de fogatas y luminarias rituales.
El calendario cristiano se hizo universal, y de esa manera llega a los pueblos andinos con el proceso de conversión. Pero como en el sur, el invierno no esta asociado a Cristo, nos e habla aquí de un Año Nuevo. El símbolo cristiano que corresponde a nuestro solsticio invernal es San Juan Bautista.
De lo anterior se deduce que en las comunidades andinas actuales se celebré San Juan con las connotaciones de un verdadero Año Nuevo. A parte de las fogatas rituales de la noche del 23 de junio, víspera de San Juan y de los ritos con agua “purificada” el día 24 -en alusión al rol de San Juan que bautizaba a la gente con este elemento-, existe una serie de creencias tanto en las comunidades andinas como en los sectores populares urbanos de que en San Juan se deben quemar las cosas viejas, o que también se debe leer la “suerte” en elementos como el estaño fundido y otros. Aspectos que claramente denotan que se espera un nuevo ciclo, de renovación. La celebración de San Juan, es pues, el Año Nuevo para quienes vivimos en el Sur; es el símbolo asociado a nuestro solsticio de invierno.

Ahora, para mí, tiene más sentido el por qué de las grandes fiestas que se organizan en San Juan, que sólo tienen comparación con el Año Nuevo convencional impuesto por el cristianismo.
Quizás la festividad de San Juan, ha permitido la pervivencia y continuidad de ritos solsticiales que nuestros ancestros solían hacer y que, ahora, se trata de recuperar a través de las celebraciones del Machaq Mara o Año Nuevo Andino.
*Marcelo Lara es investigador del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA).

El Año Nuevo Aymara fue celebrado en el complejo arqueológico más importante del país

El sonido de un pututu en la sede de los mallkus y el grito del amauta Lucas Choque despierta a los 23 representantes del municipio y a la única turista que se encontraba en medio de un grupo de indígenas, quienes preocupados comentan sobre los pocos extranjeros que vieron llegar.

Como cada 21 de junio, se celebra el willkakutjta (retorno del sol). Este año la ceremonia del Año Nuevo Aymara 5519 en el templete de Kalasasaya tuvo poca afluencia de turistas, quienes por temor al anuncio de dirigentes del transporte de ir a un paro indefinido cancelaron su vista al solsticio en Tiwanaku, explicó el mallku del municipio Huancacollo, Felipe Yupanqui.

¡Jallalla mallkus!, grita el amauta Lucas Choque, a tiempo de animar a sus compañeros para iniciar el preparado de las ofrendas rituales. Emocionados, un grupo de amautas alista tres canastillas con objetos ceremoniales y con lanas de colores adornan los sullus (fetos) de llama disecados, le ponen dulces de diferentes formas para pagar a las deidades andinas.

Choque, presidente y del Consejo Plurinacional de Amautas y Guías Espirituales, se lleva unas cuantas hojas de coca a la boca y explica que la preparación de los elementos rituales no es simple, ya que sólo los amautas o yatiris son las personas especializadas de preparar las ofrendas.

Mientras se realiza los preparativos, el pututu vuelve a sonar y en ese preciso momento, un grupo de músicos interpreta una melodía dulce y contagiosa. El cansancio de los comunarios vestidos con trajes coloridos y adornados de aguayos multicolores se convierte en alegría y picardía. Los representantes de las 23 comunidades salieron a las cinco de la mañana hacía el templete de Kalasasaya.

A las 7:45, los primeros rayos del sol alumbraron el lugar, donde hombres y mujeres comienzan la fiesta, y nadie es más ni nadie es menos; donde al compás de la pinquillada se hace esa fiesta andina tan diferente en sus motivaciones y en sus creencias.

Control policial fue ineficiente

A pesar de que 300 efectivos, entre policías, militares y originarios de Tiawanaku, se encargaron de la seguridad en los sitios arqueológicos y trataron de evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante el solsticio, nada pudieron hacer en la plaza principal, donde se veía la libre venta y circulación de bebidas alcohólicas.

A pesar de que las autoridades municipales expresaron su deseo de que la festividad sea una conexión espiritual, y no un espacio de fiesta y consumo de bebidas alcohólicas, los visitantes se embriagaron e instalaron sus carpas en diferentes lugares, incluso llegaron a ocasionar destrozos en las jardineras de los museos. Se registraron varias peleas y hurtos, o intentos de robo, como el que sufrió un equipo de prensa de la red PAT. Un camarógrafo y un periodista se dirigían a su hotel luego de cubrir el acto central y fueron rodeados por cuatro delincuentes que los golpearon sin lograr arrebatarles sus equipos.