domingo, 29 de mayo de 2011

Gran Poder incluye a personas con capacidades diferentes

A tan solo tres semanas de la celebración de la festividad del Gran Poder a través de la entrada denominada “Fiesta Mayor de los Andes”, algunas fraternidades revelaron a EL DIARIO que nuevamente y por segundo año consecutivo participarán personas con capacidades diferentes, bailando en distintas fraternidades.

Según José “Pepe” Vidaurre, fraterno fundador de la “Morenada Fanáticos del Gran Poder”, “se considera necesario para los directivos de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) la inclusión en la Entrada Folklórica a personas con capacidades diferentes, bisexuales y personas con diferentes clases de orientación sexual”.

Asimismo, se confirma la participación de dos personajes de la lucha libre muy conocidos y queridos por niños y adultos : Wálter “Tatake” Quisbert y “El Chuqui”.

La idea inicial nació el año pasado cuando la ACFGP lanzó una convocatoria solicitando especialmente la participación de personas con capacidades diferentes y con orientaciones sexuales distintas en la Gran Entrada del Gran Poder.

Esta iniciativa se dio gracias a que los participantes de la Festividad desean que la misma sea cada vez más amplia en la recepción de sus participantes, incluyendo especialmente a aquellas personas que muchas veces son víctimas del rechazo y la discriminación.

ANTERIORES EXPERIENCIAS

El año 2010, en la entrada folklórica participaron dos grupos en la fila de varones de la fraternidad “Morenada Fanáticos del Gran Poder”, personas que padecen del síndrome de Dawn, personas lisiadas de los miembros inferiores, en silla de ruedas y algunos que se pueden movilizar con muletas.

“Estas personas realizaron el recorrido completo, manifestando su fe y devoción al Señor Jesús del Gran Poder. Lo hicieron acompañados de sus médicos y amigos”, mencionó Vidaurre.

De la misma manera, se incluyó a personas con orientaciones sexuales diferentes en la fraternidad, “Kullawada Nuevo Amanecer del Gran Poder”. Como ejemplo mencionó a participantes que se consideran a sí mismos bisexuales y a miembros de la conocida Familia Galán.

Igualmente, se observó la participación del conocido luchador Wálter Quisbert en la fraternidad de “Morenada Vacunos”.

Según Vidaurre, estos participantes se manifestaron felices y emocionados ante la aceptación del público y los directivos de los folkloristas del Gran Poder, además de poder expresar su fe y devoción al Santo.

ANÉCDOTAS

La participación de las personas con capacidades diferentes en la danza de los Achachis y las “chinas” en la danza de la Morenada causó gran emoción en el público

Una anécdota digna a recordar, según Vidaurre, fue que en el momento que esas fraternidades pasaban por el palco principal del recorrido, la mayoría de sus bailarines entraron en pánico con el sonido de los fuegos artificiales, luego comprendieron que se trataba de una parte de la fiesta y rieron por varios minutos.

PARA EL 2011

El entrevistado concluyó afirmando que para este año se garantiza la participación del grupo de personas con capacidades diferentes y con distintas orientaciones sexuales, esperando de la misma forma que en esta ocasión el número de participantes vaya en crecimiento.

jueves, 19 de mayo de 2011

No se beberá alcohol ni al inicio ni al final del Gran Poder

La ordenanza municipal que regirá las actividades de la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder 2011 prohibirá el expendio de bebidas alcohólicas tanto en el inicio del recorrido, entre el Cementerio General y la plaza Garita de Lima, y el final, en la avenida Simón Bolívar.

El director de Promoción Cultural de la Alcaldía paceña, Andrés Zaratti, explicó ayer que ésa será la principal inclusión en la mencionada norma.

“Hemos coordinado actividades con la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder para que, al igual que el año pasado, se sancione a aquellas fraternidades que presenten ebrios en sus filas”.

No será restringida la venta de alcohol a lo largo del recorrido de la fastuosa entrada, que es considerada la actividad más importante de la ciudad de La Paz cada año.

La Dirección de Promoción Cultural de la comuna concluyó la redacción de la mencionada ordenanza, que será considerada en el curso de las siguientes semanas por el Concejo Municipal, a fin de que todos los aspectos relacionados con esta fiesta sean debidamente regulados.

“Esta ordenanza aludirá a todo lo que conlleva esta festividad. Los horarios, el recorrido, el cierre de vías, la instalación de los palcos, los puntos de atención de emergencias, los sitios a los que deberán ser llevados los niños extraviados, los servicios sanitarios, la limpieza, la colocación de vallas… Queremos planificar todo con la debida anticipación para que el éxito corone esta demostración de fe, tradiciones y religiosidad”.

Zaratti explicó que el recorrido de la fiesta será el mismo del año pasado y se desarrollará desde las 07.00 hasta que se produzca el paso del último grupo.

Los palcos serán instalados ante la plaza del Soldado Desconocido, ante la Facultad de Ingeniería, donde tomarán ubicación las autoridades departamentales y municipales y los jurados de la competencia folklórica.

A FAVOR DE LA ECOLOGÍA. Este año, dijo Zaratti, se hará énfasis especial en evitar el uso de elementos de origen animal en la vestimenta de los bailarines.

“Si bien desde el año pasado lo hacemos, este año ya comenzamos esta tarde, advertimos que algunos conjuntos utilizaron plumas naturales, pero con apoyo de la asociación, esperamos que el próximo 18 de junio no se repita ese hecho”.

De igual manera, se prohibirá que las matracas de los morenos sean fabricadas con caparazones de quirquinchos.

domingo, 15 de mayo de 2011

Cholita paceña, feminidad de la cabeza a los pies

Aunque el origen del sombrero, las polleras, las trenzas y el resto del atuendo no es boliviano, sino español (por imposición real), nadie podría decir a las cholas paceñas que sus ropas no son suyas.

Tradicionales, ciertamente, pero, como las prendas modernas u occidentales, dueñas de tendencias que cambian cada año. Y, ¿cómo se viste exactamente una chola paceña? “Para distinguirse, tiene que ir de primera”, dice el señor Kelly mirando a su esposa, Victoria Quisbert (62), una de esas mujeres que lucen elegante vestimenta paceña.

Con el permiso de ambos, nos hemos permitido incluso levantarle la pollera para ver qué es lo que lleva debajo una cholita. Pero vayamos por partes.

El sombrero.

No importa cuántas veces se lo vea. Sigue siendo sorprendente observar a una cholita correr o entrar a un mini, con la cabeza inclinada, mientras el sombrero continúa en su sitio. Podría pensarse que lo lleva enganchado de alguna forma a la cabeza, pero Victoria muestra que no al quitárselo ante nuestros ojos.

El auténtico es de tipo borsalino, pero cada vez se ve menos porque su elevado valor lo ha convertido en objetivo de ladrones. “Ya me han robado tres”, lamenta Victoria. Incluso, uno de ellos desapareció de su casa durante la visita de unos familiares. 

Ella no ha renunciado a llevar este importante complemento de su atuendo, pero suele usarlos de otros materiales más económicos. “Cuántas  veces he llegado sin aretes, sin sombrero…” . Puede ser de color café, plomo y perla o avellana.
Bajo el tocado, el pelo va recogido en dos simbas que terminan adornadas con sendas tullmas oscuras a juego con el pelo que se trenza con sus lianas.

Las joyas.

Como afirma el marido de Victoria, se puede saber a simple vista que una chola es paceña. Lleva adornos por todas partes: en el sombrero luce la rama; para sujetarse la manta, coloca un topo (broche) a la altura del pecho; además, porta aretes y anillos (hasta cuatro suele usar, asegura Victoria). Ni los dientes están libres de ornamentos: hace 25 años que empezó a adornar su sonrisa con oro. Primero, las coronas y, luego, piezas completas.

Las joyas no son las mismas cada día: se reservan las de mayor calidad para ocasiones especiales, ya que los ladrones también buscan los adornos que lucen las cholitas. “En la puerta del local (donde trabajan) ya están esperando. A mí me han atracado, casi me matan”. Por ello, Victoria normalmente lleva joyas bañadas en oro o hechas de plata y luce las mejores para eventos importantes como fiestas, de las que va y viene en taxi para evitar que le roben. Eso sí, no renuncia a lucir, cuando puede, sus joyas, porque muestran el estatus social en el que se encuentra una chola: mayor jerarquía dentro del grupo social a más cantidad de joyas, explica, ya que “denotan poder económico”.

Las prendas.

Como los complementos, la ropa es también característica. Victoria lleva puesta una blusa de gasa con furrús y una pollera con guipur (un tipo de encaje) de color amarillo, todo a la última moda. Y bajo la blusa, ¿qué se pone? “Suelo llevar una polera”, revela.

El conjunto que viste cuando nos recibe es para ocasiones especiales, el que estrenó el 6 de marzo, día de su cumpleaños. “Yo me compro tela y me hago coser. Tengo mi costurera”. Para una pollera se necesitan unos seis metros de tela, que suele ser importada de Brasil o China. “Las telas bolivianas no son de buena calidad”, la apoyan las hijas. Y lo bueno, cuesta. Por eso mismo, estas últimas sólo visten de chola para bailar morenada en el Gran Poder, que exige buena inversión. “No se puede comparar la chola paceña con la del campo, de provincia… Es muy distinto” —dice el marido—. No llevan la calidad que la chola paceña. Ahí se distingue la chola”.

Y, bajo la pollera, para darle ese volumen tan llamativo, Victoria lleva cuatro centros o enaguas, que deja ver cuando mueve la cadera al bailar morenada. “He bailado hartos años, en todas las comparsas”, asegura. Toda la familia ha participado en el desfile del Gran Poder al ritmo de morenada, pero ella ya no baila porque se cayó y se lastimó una pierna.

Sobre la blusa, para abrigarse, lleva otro de los elementos típicos: una manta que, en su caso, es doble y de vicuña, color café. Se la coloca a la espalda y, para sujetarla, une los dos extremos sobre su pecho con el topo. Esta pieza varía su tamaño según la ocasión: cuanto más importante es la fiesta o el acto, mayor es el broche.

Ella misma ha sido hiladora de lana de vicuña para mantas y, desde hace 15 años, comercializa esta prenda, cuyo valor, según el material que se use, oscila entre los 12.000 y los 15.000 bolivianos. También vendió mantas en el mercado de Sopocachi desde los 12 años, pero dejó la venta directa al casarse. Incluso exportó estas prendas durante algunos años. “Ahora tengo mis caseras”, explica Victoria. Ellas le hacen los pedidos y luego venden las mantas en los mercados.
Cuidadosamente dobladas, guarda en su ropero diferentes mantas, de varios colores según el tipo de vicuña del que se haya obtenido la lana e, incluso, algunas de seda. Además, para el invierno posee una sobremanta de fina vicuña, de mayor longitud y que resulta fácil de robar, por lo que no suele usarla a diario.

En los pies lleva medias de nylon y zapatos planos. “Le gusta combinar bien la ropa”, la elogian sus familiares. Para ello, Victoria tiene un armario lleno de prendas y complementos: hay 10 sombreros y el mismo número de pares de zapatos a tono, siempre planos, pues es la chola antigua la que calzaba la bota de media caña que se usó hasta mediados del siglo pasado. “Las cholas nos distinguimos en cualquier acontecimiento: qué ropa lleva, qué joyas… Eso también es de las cholas”, dice con su singular sintaxis.
En el ropero, también dobladas, Victoria tiene hasta 15 polleras. Al preguntarle cuánto tiempo puede durarle cada una, responde: “Cada año cambio la ropa”. Y lo que marca ese ciclo es la festividad del Gran Poder, donde salen los nuevos trajes y las tendencias de colores, tejidos, adornos que una chola elegante debe tomar en cuenta los siguientes 364 días del año.
Para adquirir telas, prendas y complementos, Victoria Kelly suele ir a las tiendas de la calle Comercio y de la avenida Baptista, algunas de las cuales participan en el desfile de moda que organiza anualmente la Alcaldía de La Paz.

Tanta distinción tiene un precio. Sumando pieza a pieza lo que Victoria lleva puesto durante la entrevista, es como si estuviese cubierta de 125 billetes con la cara de Franz Tamayo (25.000  bolivianos).

De imposición a tradición

A finales del siglo XVIII hubo una revuelta indígena que la Corona española castigó con la imposición de un traje con el que pretendía borrar la identidad indígena. Así que falda (pollera), mantilla (manta) y otros elementos de la mujer española de la época cubrieron los cuerpos de las nativas. Pero, en un giro impensado, la población se apropiaría de esta forma de vestir, hasta tal punto que hoy pocos asocian esas ropas con la de los conquistadores. Al contrario, se habla de “traje típico” paceño.

David Mendoza Salazar, en el libro La Chola: Símbolo de identidad paceña, cuenta que el sombrero, por ejemplo, es una adaptación del europeo, que se usaba para protegerse del fuerte sol altiplánico. Hasta los últimos años del siglo XIX, los había de copa alta y baja, de ala ancha y corta. Eran de cuatro colores, como ahora, y estaban hechos de fieltro u ovejón.

En la década de los años 20 llegaron los sombreros tipo bombín, italianos, de la casa Borsalino. Dirigidos a los caballeros, un error hizo que los trajeran cafés y no negros, como se usaban en aquel momento. Para evitar las pérdidas, la importadora presentó la mercadería como la última moda en tocados para señora y así se hizo femenino, y tan característico.

La pollera era una falda plisada que ha sido modificada por la paceña con los años. Ha ganado en pliegues y en volumen, adquiriendo ese aspecto abombado.

La manta es una adaptación del mantón de Manila —complemento de los trajes tradicionales femeninos de algunas regiones de España— que se confecciona con gasa, seda o lino. Artesanos del Alto Perú introdujeron el tejido de vicuña para elaborar la prenda. Por si más mestizaje fuese necesario, el topo que se usa para sujetarla es prehispánico.

Texto: GEMMA CANDELA
Foto: NICOLÁS QUINTEROS y
DAVID GUZMÁN

Museo del Carnaval abrirá tras nueve meses de retraso

El Ministerio de Culturas anunció la inauguración del Museo del Carnaval de Oruro para el miércoles 18 de mayo, nueve meses después de la fecha inicial prevista.

“Si no se presentan problemas externos, el repositorio abrirá sus puertas al público con su material completo”, garantizó Juan Carlos Álvarez, funcionario de la Unidad de Patrimonio Intangible de la entidad.

Se trata de al menos la cuarta vez que se anuncia la apertura del repositorio. El evento se retrasó por diversos motivos, entre los que destacan la denuncia de máscaras falsas y la falta de una museografía adecuada.

El primer problema se presentó en agosto de 2010, mes en el que se tenía programado inaugurar el museo. Una inspección realizada por las instituciones involucradas en el proyecto —la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro, el municipio y el Comité Departamental del Folklore de Oruro— reveló que alrededor del 40% de las piezas que conformaban la colección no cumplía con los requisitos de calidad exigidos o no pertenecía a la tradición orureña.

Posteriormente, en diciembre de ese año, la entonces ministra de Culturas, Zulma Yugar, informó que también se detectaron falencias en la infraestructura de las salas. Sin embargo, señaló que los artesanos aceptaron cambiar las caretas y que se trabajó en la adecuación de los espacios. Aseguró que las tres salas se abrirían el 5 de enero de 2011.

No fue así. El 10 de febrero de la presente gestión, el entonces director de Patrimonio, José Luis Paz, mencionó una nueva fecha: el sábado 19 de ese mes. La apertura del Museo del Carnaval tampoco ocurrió ese día.

Álvarez consideró que el último retraso se debió al cambio de ministra La actual titular del área, Elizabeth Salguero, asumió el cargo el 17 de febrero, dos días antes de la apertura.
Otro  motivo fueron los disturbios sociales acontecidos en abril, los cuales, en criterio de Álvarez, forzaron a postergar la actividad.
El repositorio fue concebido con el objetivo de mostrar la historia, simbología y tradición de la fiesta. El proyecto es parte del Plan de Salvaguarda del Carnaval de Oruro (Pasco), que es financiado por la Unesco. El proyecto debe comenzar con salas dedicadas a la Diablada, la danza emblemática del patrimonio.

El pasado 3 de mayo, el Ministerio de Culturas informó que mediante un comunicado oficial el representante del organismo internacional, Franceso Bandarin, felicitó a la entidad gubernamental por haber concluido exitosamente el Pasco.

100 diablos bailarán en el Bicentenario de Paraguay

Una delegación de la fraternidad folklórica Diablada de Oruro viajó hasta Asunción, Paraguay, para participar de los actos de celebración del Bicentenario de la Fundación de ese país. La fraternidad, conformada por 100 integrantes, participará de una entrada folklórica que congregará además a delegaciones de países vecinos como Argentina, Brasil y Uruguay, que también demostrarán parte de su acervo cultural.

El presidente Evo Morales viajó ayer a Asunción para participar en los festejos por el Bicentenario de la Independencia de la vecina nación de Paraguay.

Al acto de celebración fueron invitados, además de Evo Morales, los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández, y de Uruguay, José Mujica.

Entre las actividades previstas para ayer sobresale el desfile por los 200 años de independencia. Evo Morales permanecerá hasta el domingo en Asunción, donde junto a los demás invitados participarán de los actos protocolares.

El ministro de Comunicación, Iván Canelas, informó que en la agenda de Morales no se prevé reuniones bilaterales con mandatarios invitados a la conmemoración.

La visita de Evo Morales al Paraguay se realiza en medio de versiones periodísticas sobre una supuesta carrera armamentista de Bolivia en la frontera con Paraguay.

El ministro Canelas dijo que “Bolivia es una nación de paz, no incentiva el armamentismo, ni las confrontaciones bélicas”. Lamentó que algunos medios de comunicación de Paraguay, como el diario ABC, periódicamente emiten informes sobre un supuesto armamentismo boliviano. 

domingo, 8 de mayo de 2011

Gran Poder, historia, fuerza y devoción

Desde hace 36 años que la ciudad de La Paz, vive siete semanas después de la celebración de la Pascua, la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder.

Detrás del colorido de los trajes de los bailarines, la variedad de danzas y la gran manifestación de alegría existe una historia que devela los orígenes de ésta fiesta que se ha convertido en la celebración Mayor de los Andes

HISTORIA

Es uno de los acontecimientos más importante del folklore paceño y del país. Originalmente se trataba de una fiesta patronal de la zona del Gran Poder conocida en el barrio de Chijini. Desde el año 1940 gracias la participación del gremio de bordadores que son los artífices de la confección de disfraces folklóricos, la festividad se agrandó con la participación del grupo de Zampoñaris (instrumental y de baile), conformado por los mismos bordadores para rendir su homenaje al Señor Jesús del Gran Poder y con el propósito de despertar la expectativa de sus clientes ya que por entonces recién se abrieron los talleres de bordadores en la calle Illampu, conocida en aquel entonces como “Konchupata”.

En 1924, apareció la Diablada de la región de Chunchulaya. Luego hace su aparición la fraternidad “Suri Sikuris” conformado por un grupo de lustrabotas denominado “Cebollitas”.

Para los años 1930 y 1940 se adhieren a la Festividad conjuntos nativos de los Yungas que adornaban con sus tambores la entrada.

El año 1944 se introdujo por primera vez, en el Gran Poder, la danza de la diablada “La Paz, Unión de Bordadores”, organizada por los artesanos de ese rubro, después de viajar a la ciudad de Oruro para admirar su fastuoso carnaval.

Otro hecho importante hace referencia al 25 de enero de 1969, fecha en la cual se creó el baile de los caporales en la zona de Chijini, que a iniciativa de los hermanos, fue estrenada a nivel mundial.

Posteriormente, después del año 1944 al año 1972 los conjuntos se organizan por su propia cuenta y la influencia radica en las discrepancias de carácter interno en el gremio de bordadores, es decir entre miembros del mismo, organizando algunos de ellos su propia comparsa, como se puede recordar a la diablada “Tradicional del Gran Poder”, la diablada “Internacional Juventud Relámpago del Gran Poder” y otros.

Para el año 1973 la organización “Bolivia Andina” luego de su retorno por varios países de europa presentó el Proyecto Gran Poder 1973.

CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DEL GRAN PODER


Según la historia, por los años siguientes a 1900, los postulantes al convento debían llevar consigo una imagen. La monja Genoveva Carrión portó la imagen de los “Tres Rostros del Señor Jesús del Gran Poder”. La imagen recorría por las calles Mercado, Yungas, Figueroa y la Iglesia del Rosario. Posteriormente fue trasladado a la calle León de la Barra, donde una familia devota le inició culto con visitas y oraciones programadas para los días martes y viernes.

Mientras transcurrían los años, los feligreses aumentaron y en 1928 se inició la construcción de un templo en la zona de Chijini, hoy ubicado en la calle Gallardo que fue concluido a finales de 1930.

RELIGIOSIDAD DEL GRAN PODER


Sin duda la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder no sólo es una manera de consolidar la cultura boliviana año tras año a través de la demostración de las diferentes danzas de nuestro país.

En éstos 36 años, la cantidad de feligreses que siguen al Jesús del Gran Poder va en aumento.

Miles de bolivianos manifiestan que tienen una fe tan grande que no conciben un año sin participar en la festividad. Durante todo el año trabajan arduamente para conseguir los recursos económicos que cubrirán los gastos necesarios que conllevan participar en la Entrada del Gran Poder.

Varios testimonios mencionan que cualquier milagro que se pide al Señor Jesús del Gran Poder, es cumplido.

MOVIMIENTO ECONÓMICO


Gran Poder provoca un gran movimiento socio-económico sin precedentes. Es un gran mercado de consumo, fuente de trabajo para aquellos artesanos relacionados con la actividad folklórica cuyo pensamiento, esperanzas y perspectivas es en Gran Poder para muchos la “Navidad Cristiana”, especialmente para los artesanos sujetos a un calendario folklórico anual como un gran movimiento económico.

El Gran Poder es considerada la vitrina, el espejo, la gran promoción de bordadores, sastres, pollereros, zapateros, camiceros, vivanderas, bandas de música, orquestas, entre otros. A ésto se le asigna gran importancia socio-económica.

Amautas celebraron cientos de matrimonios con ritos andinos

“Tienes que cuidarla para siempre”, dice un amauta a una de las 350 parejas que se casó ayer en el primer matrimonio colectivo aymara, que se realizó en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito de La Paz.

Esa frase es la esencia de los matrimonios celebrados en una ceremonia andina, según explica Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización y asegura que es “el primer paso para descolonizar el Estado patriarcal”.

“No estamos terminando algo, al contrario es el comienzo, pues pretendemos que estas familias sean modelos para la construcción de una nueva sociedad del Estado Plurinacional”, dice Cárdenas, ya que mediante su entidad visitará cada tres meses a las parejas para hacer seguimiento de su estabilidad.

“Será un examen y preguntaremos cuántas veces el hombre agredió a la mujer o ella hizo algo en contra de él”, explica el viceministro Cárdenas.

Con una visión contraria, María Galindo, del colectivo Mujeres Creando, aseguró que no se trata de que una pareja se case en una ceremonia andina para terminar con violencia contra la mujer. “Todos sabemos que en el área rural es donde más se golpea a las mujeres”, asegura, cuando fue entrevistada por la prensa.

Cada pareja vestía la ropa tradicional de su región, pues era uno de los requisitos para participar de la boda colectiva.

“Tienen que seguir juntos”, susurra una de las mujeres amautas a una de las parejas y pone en su frente unas gotas de alcohol. El mismo ritual realizan los otros amautas que bendicen a las 350 parejas que provienen de La Paz, Oruro y Potosí.

Uno de los invitados especiales fue el presidente Evo Morales, quien fue el padrino del matrimonio colectivo.

“Es un hecho histórico y será reconocido a nivel internacional”, dijo en su discurso y destacó la diversidad de los trajes usados en la ceremonia religiosa.

La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, cree que esta ceremonia andina es un paso para cambiar “el estigma que a veces los pueblos indígenas son machistas”.

Pero Cárdenas dice que las ceremonias andinas son un ejemplo, porque participan mujeres sacerdotes y que eso no ocurre en la religión católica.

Además, critica que en el casamiento religioso católico los sacerdotes se encarguen de recomendar a las parejas que no deben maltratar a su mujer, cuando ellos no tienen esposa o hijos. “Con qué moral si nunca han tenido mujer”, apunta Cárdenas. Al respecto, Salguero cree que como Bolivia es un Estado laico se debe respectar la forma y las características de cada una de las ceremonias religiosas.

“Estamos en un Estado laico y lo novedoso de este matrimonio andino es que nunca antes se realizó”, dijo la ministra.

Con respecto a las declaraciones del vicepresidente Álvaro García Linera en Semana Santa de que no puede participar de una ceremonia religiosa, porque vivimos en un Estado laico, respondió: “que no existe una religión única y que siempre se apoyan los actos de los católicos y que no hay discriminación con nadie y todos recibirán apoyo del Estado”. Pero, Cárdenas fue más allá y dijo que los matrimonios andinos son parte del proceso de cambio y que es una deuda histórica reconocer las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas.

Al respecto, el asambleísta Jorge Medina afirmó que esta celebración es una forma de recuperar la identidad de los pueblos originarios y que ya era hora de reconocer las ceremonias religiosas de casamiento de los pueblos originarios.

“Con la nueva Constitución este matrimonio tiene validez”, dijo Medina, quien es padrino de una pareja de la comunidad afro boliviana.

Con el sonido de un pututu, la ceremonia central terminó, entonces las parejas comenzaron a salir tomadas de la mano y el presidente Morales bajó del palco para tomarse la foto oficial con sus nuevos ahijados, aunque en las graderías algunos de los invitados comentaban que la tradición del mundo andino es que el padrino sea casado.

355 parejas dijeron sí en un matrimonio indígena colectivo

Centenares de indígenas celebraron una boda colectiva apadrinada por el presidente Evo Morales, con ritos parecidos a la comunión usando hojas de coca y con un acto teatral que simbolizó la violencia de la conquista española y la de las rebeliones indias durante la Colonia.

Las 355 parejas de 11 etnias, muchas en concubinato hace años y con hijos, participaron en el coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto en la ceremonia, haciendo compromisos de amor, vistiendo ropas típicas y participando en ritos preparados por los ancianos, sabios y dirigentes de cada grupo indígena.

Morales, de origen aymara, destacó que el acto fue una forma de recuperar la identidad indígena y en tono de broma señaló que le gustó tanto la ceremonia que podía dejar su condición de soltero.

El gobernante, que tiene dos jóvenes hijos de diferentes relaciones, destacó la importancia de fortalecer a las nuevas familias como centro del Estado “plurinacional” que impulsa.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, dijo que el Estado laico consagrado en la Constitución promulgada por Morales el 2009 respeta la diversidad de cultos religiosos, pero quienes quieren ser “de la religión de la Pachamama, del respeto a la naturaleza”, también tienen derecho a serlo.

Del acto que contó con gente de Pacajaqis, Carangas, Charcas Kara Karam Chipayas, Uru Iruhitos, Kallayawas, Omasuyos, Quillacas, Soras, Lupaqas y afrodescendientes, participaron también parejas llegadas de Argentina, Chile y Nicaragua.

Cárdenas sostuvo que la diversidad mostrada es el reflejo de la condición plurinacional de Bolivia con 36 etnias, culturas y lenguas reconocidas oficialmente (aunque algunas están en extinción). También afirmó que Bolivia no pudo desde que se fundó en 1825, después de la Colonia, construir una identidad propia, lo cual tuvo una consecuencia en la falta del desarrollo. Dijo que la guerra de la independencia en América fue una pelea entre los españoles que vivían acá y los de España por el control y "robo y saqueo" de las riquezas naturales del continente.

 Cuestionó la construcción del Estado “colonial y patriarcal, en el que el hombre y el matrimonio occidental discrimina —dijo— a las mujeres”, y defendió otras formas de unión centradas en la complementariedad de los sexos y el respeto por la naturaleza.

En medio de las ceremonias hubo un acto teatral para representar la violencia de conquistadores y sacerdotes llegados de España, pero también la violencia de la rebelión indígena contra los españoles.

Antes hubo matrimonio por lo civil
Pasado
La mayoría de las parejas que se casaron ayer, ya lo hicieron por lo civil un día antes. Otros dijeron que lo harán en breve.

Rito
Autoridades religiosas andinas presidieron las distintas ceremonias. Hubo coca, música, comida y flores.

Las casadas llevarán el apellido de sus maridos

Las parejas consultadas dijeron que se trata   de una costumbre

Erick Ortega - Zenobia Tarqui Choqueche nunca más llevará su apellido materno. La mujer ahora debe firmar como Zenobia Tarqui de Mamani porque fue desposada por Omar Mamani. Ayer, se casaron 355 parejas indígenas en el coliseo cerrado Julio Borelli Viteritto y ellas adoptaron el nuevo apellido.

Omar y Zenobia se conocieron desde niños, ambos son de la comunidad Cacachaca, en la provincia Eduardo Abaroa, del departamento de Oruro. Su padrino, Javier Maraza, cuenta que en su pueblo las mujeres están obligadas a llevar el apellido del esposo.

La Razón consultó a 20 mujeres recién casadas y todas afirmaron que adoptarán el apellido del cónyuge; tal como sucede en el matrimonio occidental.

El chipaya Fausto Condori, por ejemplo, dice que respeta las leyes de sus antepasados y que él le dio el apellido a su esposa, Máxima Mamani. “Ellas siempre llevan el apellido del varón”, explicó.

Muy sonriente, el afroboliviano Alejandro Iriondo, de 62 años, dijo: “Nos conocemos con mi señora desde la niñez y estamos enamorados hace 30 años. Tenemos hijos y dos nietos”. El hombre  contrajo nupcias con su novia de toda la vida, Teodora Tórrez. Ella declaró que estaba contenta por haber encontrado a un hombre tan trabajador.


La Policía sacó a rastras a activista


Prohibieron captar imágenes del violento desalojo de Galindo

Efectivos de la Policía sacaron del Matrimonio Colectivo con violencia a la activista y periodista María Galindo
Según observó La Razón, a unos cinco metros del inicio del problema, Galindo hablaba con el ex viceministro de Descolonización, Idón Chivi. Sin que haya sucedido ningún acto anormal, llegaron seis uniformadas al sitio para sacar a la activista del coliseo cerrado.

Galindo fue alzada por las gradas y después bajada hacia la salida. Ella gritaba: “Yo no he hecho nada, yo no he hecho nada”.
Al llevarla hubo algunas policías que pisaron el cabello de Galindo y no faltó quien le lastimó el rostro. En tanto que otros efectivos del orden prohibieron que los periodistas captasen imágenes del desalojo.

Ya fuera del coliseo, donde la dejaron las policías, Galindo apuntó a autoridades de Gobierno por el acto violento.

sábado, 7 de mayo de 2011

350 parejas serán bendecidas por amautas

Hoy se unirán 350 parejas del país en “jaquichawi” o matrimonio andino, que será bendecido por los amautas que durante la noche de ayer realizaron ritos espirituales para que la celebración que realicen sea pura.

Como preludio a esta celebración, que será bendecida por la Pachamama, ayer en el coliseo cerrado de La Paz se casaron más de 100 parejas por lo civil. 

Desde las nueve de la mañana de ayer, las parejas que llegaron de provincias de distintos puntos de Bolivia se acercaron a los más de 48 oficiales de registro civil para unirse legalmente. 

La celebración duró hasta la noche porque muchas de las parejas de norte Potosí tuvieron un retraso por desperfectos en su flota. De acuerdo con los testimonios, la mayoría de los novios que legalizaron su unión ya convivían algún tiempo.

Al momento de casarse, las parejas demostraron su alegría pero muchas también su timidez, principalmente cuando el oficial civil les pedía sellar su amor con un beso.

Ritos de limpieza

Para que se realice el matrimonio dentro de la religiosidad andina, los amautas, sacerdotes andinos, tenían programado realizar dos ritos, explicó el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.

El primer ritual se hizo en el cerro de Chacaltaya, donde 14 parejas de amautas llevarán a que “serenen las pillas”, que son similares al lazo que se usa en los matrimonios católicos. Asimismo, otro grupo de sacerdotes andinos harán una limpia en el coliseo, para que éste sea apto para celebrar la ceremonia andina.

viernes, 6 de mayo de 2011

La Fiesta de Alasita aprueba la primera fase de la Unesco

Las carpetas de postulación de la Fiesta de Alasita, Ichapekene Piesta de San Ignacio de Mojos y el Pujllay aprobaron la primera fase de evaluación para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. “Bolivia aprobó todos los requisitos y ahora se espera la siguiente evaluación,    que es en junio”, explica Sigrid Álvarez, jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Culturas.

La noticia se conoció a través de una nota enviada por Pablo Groux, embajador de Bolivia ante la Unesco, a Roberto Aguilar, ministro de Educación y presidente de la Cominabol, en la que se confirma la remisión de las tres candidaturas.

Se enviaron las postulaciones de la Fiesta de la Alasita (La Paz), Ichapekene Piesta de San Ignacio de Mojos (Santa Cruz) y el Pujllay (Sucre) y sus respectivas carpetas de las tres postulaciones, videos e investigaciones detalladas de la historia y las características de cada una de esas expresiones culturales.

Álvarez desconoce la cantidad de países con los que compitió Bolivia, pero asegura que es una “señal positiva la aprobación de las carpetas de postulación”.

Ahora, el reto es vencer la segunda fase, que es el análisis y la evaluación de toda la información enviada.

En dicha evaluación, que se realizará en la versión número 35 de Reunión de Patrimonio Mundial de la Unesco, se escogerán a diez postulaciones finalistas para formar parte de la lista de preclasificados.

El veredicto de las postulaciones preseleccionadas se conocerá entre el 19 al 29 de junio.

Luego se conformará una comisión de observadores de la Unesco para registrar cada una de las expresiones preseleccionada. En caso de que una de las postulaciones de Bolivia sea elegida, según el ejemplo de Álvarez, los funcionarios de la Unesco llegarán el 24 de enero de 2012 para observar las características de la Feria de Alasita.

Según Álvarez, el resultado final se conocerá el 2012.